15 marzo, 2023
Avianca dio a conocer en las últimas horas las dos alternativas que tienen los usuarios que se han visto afectados tras el cierre de operaciones de Viva Air, para ser reubicados en nuevos vuelos y extiende también los plazos para acceder a dichos apoyos.
Esta aplica para aquellos tiquetes emitidos con fecha de vuelo hasta el 17 de marzo. Cabe mencionar que esta alternativa está sujeta a disponibilidad de silla y orden de llegada al aeropuerto. En este sentido, los pasajeros deberán acercarse a las oficinas de venta de Avianca en los aeropuertos el día que tienen su vuelo, o, máximo, un día antes de este.
Los pasajeros con vuelos de Viva podrán asegurar un tiquete en Avianca pagando una tarifa especial de protección por trayectos hasta el 9 de abril.
Para llevarlo a cabo, los usuarios deben comunicarse a la línea telefónica de Avianca marcando la opción 6. También puede acercarse a las oficinas de venta de Avianca en los aeropuertos el día de su vuelo o, máximo, un día antes.
Le recomendamos leer: SuperTransporte somete a control a Viva Air y solicita reorganización empresarial: estas son las medidas que tomaron
La tarifa especial de protección por trayecto de Avianca más el pago de tarifa administrativa oscila entre los 180 mil pesos y 226.100 pesos, de acuerdo con la ciudad de origen y el destino.
Aquí los costos se calculan en dólares y estos van desde US$185,9 (casi 900 mil pesos) para rutas como Bogotá – Lima, hasta los US$389,2 (casi 2 millones de pesos) para vuelos Medellín – Buenos Aires o Medellín – Sao Paulo.
Estos valores incluyen la tarifa de protección por trayecto de Avianca más el pago de la tarifa administrativa.
Cabe destacar que, a la fecha, Avianca ha reubicado a 50.600 usuarios de Viva Air en más de 150 rutas.