Nueva encuesta Guarumo-Ecoanalítica para Semana y El País revela la intención de voto de las elecciones regionales
Imagen: archivo

16 septiembre, 2023

Nueva encuesta Guarumo-Ecoanalítica para Semana y El País revela la intención de voto de las elecciones regionales



Por: Redacción Última Hora Col




La firma Guarumo-Ecoanalítica, para Semana y El País de Cali, reveló el más reciente sondeo de intención de voto en las principales ciudades del país a mes y medio de las elecciones regionales del próximo 29 de octubre.

La encuesta se aplicó entre el 9 y 13 de septiembre en distintos puestos de votación distribuidos en los diferentes estratos socioeconómicos de las ciudades. El universo del estudio fue: Bogotá, 1.000 personas; Barranquilla, 700; Cali, 700; Bucaramanga, 700 y Medellín, 700.

Le recomendamos leer: Así va la intención de voto para las elecciones regionales, según encuesta Invamer

Alcaldía de Bogotá

En el caso de la capital del país, el candidato que aparece punteando la intención de voto es Carlos Fernando Galán con el 32,7%. En segundo lugar, quien pasaría a segunda vuelta con Galán sería Gustavo Bolívar (18,6%), seguido de Juan Daniel Oviedo (12,2%), Diego Molano (9,2%), Rodrigo Lara (8,7%), Jorge Luis Vargas (4,9%) y Jorge Enrique Robledo (2,4%).

La encuesta también reveló que Galán, de pasar a segunda vuelta, ganaría la alcaldía ante cualquier otro candidato. Galán (57,8%) vs Bolívar (21,2)%; Galán (47,8%) vs Oviedo (22,3%). Por su parte, si Gustavo Bolívar pasa a segunda vuelta tendría un panorama más complejo: Bolívar (23%) vs Oviedo (37,9%).

Sin embargo, por ahora ningún candidato obtiene el 40% ni le saca 10 puntos porcentuales a su competidor, por lo que en Bogotá habría segunda vuelta el 19 de noviembre.

El sondeo estima que la alcaldesa Claudia López saldrá con una calificación de su desempeño en general mala (37,6%). El 34,3% cree que hizo una buena gestión y el 23,3% piensa que hizo una pésima gestión.

Por su parte, el presidente Gustavo Petro también baja su calificación en la ciudad. La mayoría de encuestados (33,3%) cree que su administración ha tenido un desempeño malo. El 29,9% cree que ha sido bueno y el 26,7% que ha sido pésimo.

Alcaldía de Medellín

En Medellín, el panorama parece resuelto: Federico Gutiérrez puntea con el 53,1% sacándole más de 50 puntos porcentuales a su más cercano competidor que es Juan Carlos Upegui (11%). En la lista siguen Gilberto Tobón (7,5%), Albert Corredor (5,1%) y Rodolfo Correa (2,7%).

En la capital antioqueña, el 39% de los encuestados califica la gestión de Daniel Quintero como pésima. El 32,2% dice que fue mala y el 24,5% que fue buena.

Para el caso del presidente Petro: 36% dice que ha tenido un pésimo desempeño, 33,9% dice que ha sido malo y el 24,8% dice que bueno.

Alcaldía de Barranquilla

En Barranquilla también hay un favoritismo marcado: Alejandro Char tendría el 73,3%. Detrás del exalcalde de la capital del Atlántico están Antonio Bohórquez (7,1%), Hassan Fares (3,6%), Luis Guzmán (1,7%), Harry Silva (1,5%) y Ronald Valdez (0,9%).

El actual alcalde, Jaime Pumarejo, es uno de los pocos mandatarios locales que saldrá con una imagen favorable de su administración. El 63,6% califica su gestión como buena, el 15% como excelente y 14,7% buena.

Gustavo Petro también ha perdido favorabilidad en esa región. El 31,5% califica su desempeño como malo, el 29,5% pésimo y el 28% bueno.

Alcaldía de Cali

Para el caso de Cali la definición está abierta. Roberto “El Chontico” Ortiz puntea con el 22,8% y de cerca lo sigue Alejandro Eder con el 17,4%. Siguen Diana Rojas (10,5%), Danis Rentería (8,1%), Eder Arrieta (3,2%), Miyerlandi Torres (3,2%) y Edilson Huérfano (1,7%).

Jorge Iván Ospina, actual mandatario de la capital vallecaucana, saldría con un 40% de pésima calificación en su desempeño, 32,5% de malo y 26,3% de malo.

En general, en esa región el presidente Petro cuenta con una buena imagen. El 47,9% cree que ha tenido un buen desempeño, un 24,9% malo y un 19,1% malo.

Alcaldía de Bucaramanga

La mayor intención de voto en la capital santandereana la obtendría Jaime Andrés Beltrán, con el 37,3 por ciento. Lo siguen Horacio José Serpa (13,2 %), Consuelo Ordóñez (8,2 %) y Fabián Oviedo (6,1 %).

En esa región del país ni el actual mandatario ni el presidente Petro salen bien librados. En el caso del alcalde Juan Carlos Cárdenas, el 63,3 por ciento de los encuestados aseguró que su gestión ha sido pésima o mala. Por su parte, el 28,9 por ciento afirmó que ha sido buena y el 7,8 por ciento la calificó de excelente.

El presidente Gustavo Petro tiene una calificación de desempeño pésima por el 57,5% de los encuestados. 22,1% cree que ha tenido una mala gestión y el 10,5% dice que ha sido una buena gestión.

Fuente consultada Guarumo-Ecoanalítica

Sigue a Última Hora Col en Google News