23 noviembre, 2022
Según cifras de la Superintendencia Financiera, en la actualidad hay más de 16 millones de tarjetas de crédito en manos de ciudadanos que acumulan una deuda aproximada de 37 billones.
Además, 2 millones 42 mil plásticos se encuentran bloqueados temporalmente, entre las muchas razones, por moras que están entre los 60 y los 90 días.
Sin embargo, la mayor preocupación actualmente es el saldo de cartera castigada, que básicamente se trata de aquellas deudas que difícilmente podrán ser recuperadas por las entidades financieras, por concepto de incumplimiento en el pago de tarjetas de crédito, el cual asciende a 242 mil 710 millones.
Le recomendamos leer: Conozca algunos consejos para salir de las deudas de manera más rápida
Con esto queda demostrado que el manejo inadecuado de estas tarjetas, está ahogando el bolsillo de los colombianos.
Esta situación se explica por los siguientes factores:
-Una tasa de usura del 36,92%.
-Tasas de interés del 11% (su nivel más alto en 21 años.
-Una inflación del 12,22% en octubre, que incrementó el costo de vida.
-Y por supuesto, la volatilidad de la moneda, la cual genera cierto nerviosismo a nivel económico, debido a que el dólar fluctúa en valores cercanos a los $5.000 COP.
Ahora bien, con el fin de que las personas evalúen su situación financiera personal, conozcan sus deudas, pero, sobre todo, conozcan cuáles deudas, en especial las de las tarjetas de crédito, se pueden unificar, se ha creado un app que le facilita a las personas tomar mejores decisiones financieras.
Se trata de un sotfware mediante el cual se puede determinar cuál es la mejor opción de crédito de libre inversión para cada persona, según su perfil financiero.
Esta app hace un rastreo de bancos y elige cuál es el que está otorgando mejores condiciones de tasa de interés y cuota mensual; esto, con el objetivo de beneficiar al usuario.
Solo se debe ingresar a https://creditop.com/ y simular el crédito que la persona necesita, y luego dar clic en la opción ‘Solicitar’.
Posteriormente, si el perfil y la solicitud son viables, se le da continuidad al proceso de obtención del crédito de manera personalizada vía WhatsApp, para así validar en qué entidades financieras puede ser aprobada la solicitud y cuáles ofrecen las condiciones más favorables, de acuerdo con la capacidad económica de la persona.
Igualmente, a través de su rastreador de créditos -el cual es gratuito y está abierto al público- identificará el momento preciso en que el usuario podrá solicitar su crédito, para así tener la seguridad de que se lo puedan aprobar.
Fuente consultada Pulzo
Sigue a Última Hora Col en Google News