DIVISAS | |
Dólar TRM | $ 4,070.25 |
Euro | $4,388.44 |
Bolivar | $907.35 |
TASAS DE INTERES | |
Café lb. (May 2019) | US$1.1135 |
U.V.R. | $286.0300 |
DTF | 2.06% |
Petróleo WTI | US$39.75 |
Usura | 29.57% |
OTROS | |
COLCAP | 1,528.09 |
IBR | % |
Inflación (Abr-2022) | 1.25% |
18 enero, 2022
Con la llegada del Mundial de la FIFA Catar 2022, llegan nuevas oportunidades, esta vez en el servicio de la hotelería y el turismo. La empresa reclutadora está buscando personal latinoamericano para trabajar con contratos de seis meses a dos años.
Se trata de PHRS Hospitality Experts, una compañía encargada de reclutar personal para laborar en el sector económico de la hotelería. Este año, la empresa busca reclutar alrededor de 2.000 personas para trabajar en el país asiático al servicio de los visitantes de los hoteles.
Según El Tiempo, los cargos a los que la gente puede aplicar son “camareras, bartenders, asistentes de cocina, y personas encargadas de limpieza de áreas públicas. Así mismo, personal para lavandería, personal para depósito, porteros, botones y recepcionistas, supervisores para todas la áreas y personal de Spa y recreación, entre otros”.
Los requisitos que exige PHRS es tener mínimo un año de experiencia en el cargo solicitado, y hablar inglés ya sea en nivel intermedio o avanzado. “Los latinoamericanos tenemos una manera de vincularnos con los clientes o los huéspedes distinta a personas de otros lugares del mundo, somos más empáticos”, dijo Carlos Díaz, agente de PHRS en Argentina.
En el sitio web de PHRS, la empresa indica que ofrece a sus trabajadores los tiquetes de avión, alojamiento, seguro médico, transporte, una comida en servicio y un salario básico.
Para aplicar a esta oferta laboral, el solicitante debe ingresar a la pagina web de PHRS, llenar el formulario con sus datos. También, deberá subir su hoja de vida en inglés y enviar un vídeo hablando en el mismo idioma sobre si mismo y sus razones para trabajar en Catar.
Fuente consultada: PHRS / El Tiempo