14 julio, 2022
Falleció Adonai Ardila Urueña, en quien fue inspirada la canción ‘¿Por qué te casaste Adonay?’, del maestro Julio Erazo Cuevas, quien también murió el pasado mes de febrero.
La canción, interpretada por varios artistas tropicales, entre ellos Rodolfo Aicardi, se convirtió en un ícono de las fiestas decembrinas en Colombia.
Le recomendamos leer: Maluma recibió anillo de compromiso de una fanática
Año tras año, desde mediados de noviembre, hasta comienzos de enero, en la radio colombiana retumba, al son de la cumbia, la famosa pregunta “¿por qué te casaste, Adonay?”
Lo que muy poca gente conoce, es que Adonai Ardila fue la protagonista de una historia real de amor con el compositor de la canción.
Hace dos años, la familia de Erazo contó en una entrevista con Revista Semana la historia de un amor frustrado entre Julio y Adonai, que inspiró este lamento musical. A comienzos de 2022, Julio falleció y hoy, cinco meses después, murió la musa del tema musical.
En su momento, Julio contó la historia con cierto recelo para evitar molestar a su esposa, Elides Martinez Carrascal. Sin embargo, su hija, Betty Erazo recordó algunas anécdotas al rededor de la historia real que contiene la canción.
Asimismo, Betty comentó que su padre solía plasmar en sus composiciones las diferentes historias de romance, fiesta y demás andanzas que marcaron su juventud.
“Mi papá iba a El Banco (Magdalena), donde había una emisora y en ocasiones lo invitaban. Él siempre iba y Adonay vivía cerca de la emisora y ahí fue donde él la conoció. De Adonay no sabíamos si era de Manizales o era de Pereira, no lo tenemos claro, pero era de alguno de esos dos lugares y fue precisamente donde mi papá se conoció con ella”, conto la hija del maestro.
“La historia real es que mi papá sí conoció a Adonay, tuvieron su romance. Mi papá iba y venía, en esos tiempos no había los medios de comunicación de ahora, y mi papá cuando se dio cuenta, ella se había casado y se había ido“, relató Betty.
Julio no solamente fue el compositor, sino también el primero en grabarla. Posteriormente, lo hicieron ‘Los Hispanos’, Gustavo ‘El Loco’ Quintero y Rodolfo Aicardi, cuya versión es, quizá, la más recordada.
Fuente consultada: Revista Semana
Sigue a Última Hora Col en Google News