Ministro de Justicia niega que se darán beneficios a narcotraficantes
Imagen: Presidencia

2 marzo, 2023

“No podemos tolerar beneficios a narcotraficantes”: ministro de Justicia responde a acusaciones del fiscal Francisco Barbosa



Por: Redaccion Ultimahoracol




Durante la audiencia pública que se llevó a cabo en el Congreso sobre el “proyecto de ley por medio de la cual se humaniza la política criminal y penitenciaria”, el fiscal Francisco Barbosa planteó sus puntos de desacuerdo y alertó por posibles beneficios que podrían recibir narcotraficantes.

Barbosa dijo estar de acuerdo con el artículo con el beneficio de suspensión de ejecución de pena a todos aquellos pequeños cultivadores. Sin embargo, resaltó que “no podemos tolerar que nos digan que se van a beneficiar narcotraficantes. Nos metieron un parágrafo en donde se está suspendiendo ejecución de pena de narcotraficantes”.

Ante dichas acusaciones, a su turno, el ministro de Justicia, Néstor Osuna, le respondió al fiscal. “Este proyecto de ley ni ningún otro de este Gobierno y este ministro deben tener la menor sospecha de tener alguna inspiración visible u oculto de favorecer narcotraficantes”.

“Por el contrario, señor fiscal, el presidente, usted y yo estamos todos comprometidos en combatir ese flagelo”, explicó Osuna.

Le recomendamos leer: Supertransporte abre investigación a Viva Air: estas son las sanciones a las que podría enfrentarse la aerolínea

“Si la previsión no es suficiente, la ajustamos para que no haya suspicacia de beneficios a narcotraficantes”

De acuerdo con el ministro, el propósito de la ley “no tiene que ver con una excarcelación masiva, sino con un proyecto con el que usted está de acuerdo de implantar modalidades de justicia restaurativa. De modalidades de reparación a las víctimas”.

Además, dijo que también tiene un propósito de resocialización. “Es decir, de permitir que durante el pago de la pena de prisión las personas condenadas trabajen y estudien”.

“A mi modo de ver las cosas hay una salvaguarda suficiente con que se trata de pequeños agricultores en situación de pobreza que derivan su subsistencia a cultivos. Pero si esa previsión no resultare suficiente, la adecuamos para que no haya ninguna suspicacia”, dijo el ministro.

Fuente consultada Twitter MinJustica

Más noticias en: Última Hora Col

Sigue a Última Hora Col en Google News
Conéctate con nosotros