12 febrero, 2023
Las directivas de Microsoft dieron a conocer que llevan trabajando más de tres años en una nueva apuesta que les permitiría, de acuerdo con la compañía, destacarse sobre Google con su navegador Google Chrome y demás navegadores y motores de búsqueda que hay en el mercado global.
Cabe recordar que Microsoft es dueño del navegador Microsoft Edge y del buscador Bing, que son competencia directa de los productos de Google desde hace más de 20 años. Sin embargo, pese al esfuerzo de Microsoft con Bing, este reúne apeas el 9% de las búsquedas globales en internet, mientras que Google Chrome suma el 85%.
Es bien sabido que la Inteligencia Artificial cada vez toma más fuerza en diversos ámbitos y que las plataformas las incluyen para mantenerse a la vanguardia. En este sentido, Microsoft en los últimos años ha estado trabajado con OpenAI, empresa que desarrolla Inteligencia Artificial, para consolidar ChatGPT, la IA que está en auge actualmente.
Al respecto, Sayda Nadella, CEO de Microsoft señaló que “creo que esta tecnología cambiará prácticamente todas las categorías de software”. Asimismo, aclaró que han dedicado bastante esfuerzo al proyecto y que Bing fue desarrollado con GTP 3.5. “OpenAI y Microsoft hemos estado trabajando juntos desde hace más de tres años”, puntualizó.
La compañía indicó que los usuarios podrán planear un viaje y la búsqueda que realicen les arrojará datos tales como: presupuesto, lugares y demás. Esto, mientras el usuario recibe enlaces con la información que necesita.
Cabe señalar que esta apuesta de Microsoft se da luego de la adquisición del 49% de OpenAI por 10 billones de dólares, lo que hizo que Microsoft estuviera en una posición de ventaja en el mundo de la Inteligencia Artificial, ya que, al usar Large Languaje Models (LLM) como ChatGPT, se da vía libre para el desarrollo de una nueva tecnología.
En este sentido, la intención del gigante tecnológico es unificar la tecnología de OpenAI con Microsoft por medio del modelo Prometheus. Debido a esto, Bing maneja procesamiento de lenguaje natural, o sea, puede lograr búsquedas más “naturales” mediante preguntas de los usuarios, donde el denominado ‘Copilot’ dará los resultados de las búsquedas.
Por lo tanto, el fin de Microsoft es que Copilot sea una especie de asistente personal que resuelve dudas.
De acuerdo con Microsoft, el usuario también tendrá la opción de comparar artículos y no solo dar la fecha sobre un acontecimiento que se ha buscado, sino sugerir eventos que podrían ocurrir. Con esto, el objetivo es que el usuario ahorre tiempo, ya que no tendrá que realizar varias búsquedas. Además, este buscador puede ser usado en 100 idiomas.
Otra característica con la que contará el buscador, está relacionada con el botón de Bing en la esquina superior derecha. A partir de este, el usuario puede obtener resúmenes sobre elementos de las páginas o un pdf que esté abierto.
“No hay empresa que pueda hacer esto como Microsoft y Bing”, concluyó el gigante tecnológico.
Fuente consultada Caracol Radio
Sigue a Última Hora Col en Google News