Meta anunció una nueva ronda de 10 mil despidos
Imagen: EFE

14 marzo, 2023

Meta, matriz de Facebook y WhatsApp, anuncia un nuevo recorte de 10 mil puestos de trabajo



Por: Redaccion Ultimahoracol




La empresa tecnológica Meta, propietaria de Facebook, Instagram y WhatsApp, anunció este martes que va a despedir otros 10 mil puestos de trabajo en los próximos meses. Con el anuncio, la compañía cierra también las 5 mil vacantes que tenía abiertas.

La nueva ronda de despidos se conoce luego de que el pasado mes de noviembre Meta anunciara la salida de 11 mil trabajadores, cerca del 13% de su plantilla total, con el objetivo de reducir costos.

“Esto va a ser duro y no hay forma de evitarlo”, indicó Mark Zuckerberg, máximo ejecutivo de la compañía, quien justificó los despidos por un intento de hacer más eficiente a Meta.

Le recomendamos leer: Estas son las grandes empresas que han anunciado despidos en 2023

El ejecutivo, por medio de un comunicado, explicó que durante los próximos dos meses los responsables de distintas áreas de Meta anunciarán planes de reestructuración. Con ello, se buscará cancelar proyectos con baja prioridad y se reducirán las contrataciones.

A partir de esos planes, la empresa también decidió recortar el equipo de recursos humanos. Así, a partir de mañana miércoles se comenzará a notificar a los empleados afectados.

En cuanto al área tecnológica, las reestructuraciones y despidos se darán a conocer a finales del mes de abril. En el área empresarial, hacia finales de mayo, aunque las salidas se pueden extender hasta final de año, según Zuckerberg.

Continúan los despidos en el gigante Meta

De acuerdo con el creador de Facebook y máximo ejecutivo de meta, Zuckerberg, “en total, esperamos reducir el tamaño de nuestro equipo en unas 10.000 personas y cerrar unos 5.000 puestos vacantes adicionales para los que aún no hemos contratado”.

El gigante de las redes sociales anunció en noviembre la primera gran ronda de despidos, tras aumentar su tamaño de forma acelerada en la pandemia. Un movimiento que han seguido otras empresas del sector.

Las decisiones se dieron luego de que en 2022 Meta viera desplomar sus beneficios en un 41%. Lo que representa una caída de hasta 23.200 millones dólares durante el ejercicio del 2022, con un pequeño descenso de facturación y un aumento en los costos.

Así como otras tecnológicas, Meta se vio afectada por la inflación, la debilidad en el mercado publicitario y el aumento de competidores.

Fuente consultada EFE

Más noticias en: Última Hora Col

Sigue a Última Hora Col en Google News
Conéctate con nosotros