Ciudades Latinoamérica
Buenos Aires Imagen: Unsplash

2 enero, 2023

Estas fueron las cinco ciudades más visitadas en Latinoamérica durante el 2022: hay una colombiana



Por: Redacción Última Hora Col




Según lo reveló un informe hecho por el Consejo Mundial de Viajes y Turismo (WTTC, por sus siglas en inglés), las ciudades están impulsando la recuperación del sector del turismo y las economías del mundo.

De acuerdo con los resultados de su Informe de Impacto Económico de las Ciudades (EIR), estas representan puntos turísticos populares, como destinos independientes o como entrada a otros puntos turísticos de los países.

Tras la reactivación luego de la pandemia del COVID-19, los viajeros empezaron a cambiar las principales metrópolis como principales destinos por lugares menos poblados, costas y destinos rurales, creando competencia frente a las economías de las ciudades internacionales.

Le recomendamos leer: Estos son los sectores de la economía colombiana a los que mejor les iría en el 2023: ¿cuáles no estarán favorecidos?

Sin embargo, el estudio EIR de Cities mostró que los turistas de ocio y negocios están retomando los viajes a las ciudades, por su atractivo como destinos icónicos y su papel de centros de negocios para extranjeros.

En 2022, las principales ciudades de Latinoamérica se posicionaron como las favoritas de los viajeros en todo el mundo. Gracias a la historia y cultura, además del entretenimiento, fueron cinco los destinos más visitados este año, según un ranking de Despegar.

Buenos Aires, Argentina

Imagen: Unsplash

Más de 1,5 millones de turistas internacionales y 5,3 millones de turistas nacionales visitaron la ciudad de Buenos Aires, según las proyecciones difundidas por el Observatorio de datos del Ente de Turismo de la Ciudad.

La reactivación dejará cerca de 1.800 millones de dólares a la economía de la ciudad, con un gasto promedio de 124 dólares por turista nacional y 776 dólares para los visitantes extranjeros. Además, la reactivación hotelera alcanzó un promedio del 58% de turistas internacionales y del 101% de turistas nacionales, en comparación con el 2019.

“La Argentina tiene un potencial turístico enorme, con destinos de primer nivel en todo el país. El turismo es sin dudas uno de nuestros motores de crecimiento federal, que puede crear miles de empleos de calidad para nuestra gente y aumentar nuestros ingresos, ya que también tiene un impacto positivo en otras áreas como la industria gastronómica, transporte y cultura”, aseguró el jefe de Gobierno de la ciudad, Horacio Rodríguez Larreta.

Santiago, Chile

Imagen: Unsplash

Según las estimaciones del gremio turístico, Chile podrá recuperar las cifras previas a la pandemia, cuando llegaban seis millones de turistas extranjeros, en cuatro años y medio. Pero, Santiago, la capital, que antes no figuraba entre las ciudades favoritas de los viajeros, se convirtió en 2022 en uno de los destinos más populares.

La ciudad es un punto estratégico de conexión con otros destinos de la región. Además, ofrece lugares para disfrutar de experiencias únicas con barrios de gran riqueza histórica, cultural y gastronómica.

Los viajeros pueden pasear por el barrio Cerro Santa Lucía, el emblemático Parque San Cristóbal o la Casa La Chascona, sitio icónico famoso por la obra del Nobel Pablo Neruda.

Ciudad de México, México

Imagen: Unsplash

De acuerdo con el Sistema de Información Cultural (SIC) de México, la capital mexicana cuenta con cerca de 156 museos y el más reconocido es el Templo Mayor. Esta zona arqueológica está ubicada en el Zócalo de la ciudad y ha registrado aproximadamente 977.275 visitas por año.

Como este, la ciudad ofrece una gran cantidad de sitios históricos. Los visitantes se entretienen en los barrios céntricos, muy agradables por sus parques y edificios que datan del siglo XIX. También ofrece una vibrante vida nocturna.

Bogotá, Colombia

Imagen: Pixabay

La capital de Colombia es el lugar de encuentro de las diferentes culturas y tradiciones del país, por lo que los visitantes pueden abarcar con su visita gran parte de la riqueza cultural del país.

Entre los principales lugares de la variada oferta arquitectónica, se encuentra la Plaza de Bolívar, La Catedral Primada, la Casa de Nariño o el cerro de Monserrate.

Sao Paulo, Brasil

Imagen: Unsplash

Fuente consultada Infobae

Más noticias en: Última Hora Col

Sigue a Última Hora Col en Google News