Lanzan kits para los niños desaparecidos en Caquetá
Imagen: Ejército

20 mayo, 2023

Niños desaparecidos en Caquetá: lanzan kits de supervivencia para que los menores los encuentren



Por: Redacción Última Hora Col




Tras algo más de 15 días, el Ejército, equipos de rescate y hasta comunidades indígenas de la zona continúan en las labores de búsqueda para dar con el paradero de los cuatro menores desaparecidos tras el aparatoso accidente que sufrió una avioneta y que dejó como saldo a tres adultos fallecidos.

Hasta el momento, ha sido poco el avance para dar con el paradero de los menores, pues se debe cubrir una gran área. Según un gráfico publicado por las Fuerzas Militares, la zona de búsqueda representa un 80% del área urbana de Bogotá.

En este contexto, el Icbf (Instituto Nacional de Bienestar Familiar) preparó unos kits de supervivencia que serán lanzados en diferentes puntos de esa zona. Con ello, buscan que los menores logren encontrarlos y ponerse a salvo.

Le recomendamos leer: ¿Qué significa el “gobierno de emergencia” que plantea Gustavo Petro?

Dentro de los kits hay dos botellas de agua, dos sueros y una ración de comida. Asimismo, hay bengalas y pitos para facilitar el rescate.

En las últimas horas, el Ejército destinó a 50 uniformados más para que ayuden en las labores de búsqueda en la amplia zona. Asimismo, se conoció que Manuel Ranoque, quien es padre de los dos niños y padrastro de las dos niñas, se unió a la operación de rescate.

Las labores para hallar a los niños desaparecidos en Caquetá

El Icbf publicó un comunicado en el que detalla las labores que llevan a cabo para dar con el paradero de los cuatro menores. Lesly Mucutuy, de 13 años; Soleiny Mucutuy, de 9; Tien Noriel Ronoque Mucutuy, de 4, y Cristin Neriman Ranoque Mucutuy, de 11 meses.

Con los últimos envío de tropas de refuerzo, ya se completaron más de 150 hombres de las Fuerzas Militares, Fuerza Aérea Colombiana, grupo SAR de la Aerocivil y demás organismos de socorro destinados únicamente a la búsqueda.

Asimismo, entre la noche del jueves y la madrugada de este viernes helicópteros del Ejército Nacional y la Fuerza Aérea Colombiana han realizado labores de perifoneo que buscan orientar a los niños extraviados.

Por su parte, la directora general del Icbf, Astrid Cáceres, lidera el Puesto de Mando Unificado en Villavicencio. Con este, buscan darle acompañamiento a las familia de los menores.

Así mismo, la Aerocivil ha dispuesto de acompañamiento sicológico, dentro del apoyo de la Sanidad Aeroportuaria de Villavicencio, para apoyar los esfuerzos del Puesto de Mando Unificado. 

Fuente consultada Icbf

Sigue a Última Hora Col en Google News