24 enero, 2023
En las últimas horas se generó una polémica luego de que se dieran a conocer dos millonarios contratos que había firmado el Gobierno Nacional con la activista ‘Lalis’. Ambas vinculaciones, una por 11 meses, se dieron con la agencia Colombia Compra Eficiente, que había propuesto hacer contrataciones con un máximo de cuatro meses.
La influenciadora firmó un primer contrato para ejecutar durante 65 días por un total de 10’645.000 de pesos. De acuerdo con el documento, la influenciadora debía cumplir 8 funciones. Entre ellas, asesorar la producción de contenido digital enfocado en Instagram y TikTok.
En los informes de ejecución, se observa que en diciembre recibió un pago de 5 millones de pesos por participar en seis reuniones con el equipo de comunicación. Una de ellas fue para asesorar la creación de contenido para TikTok, a pesar de que no existe ningún contenido en la cuenta de la entidad.
Le recomendamos leer: En redes sociales le ‘sacaron en cara’ a ‘Lalis’ un trino en el que criticaba la contratación de influenciadores en el Gobierno Duque
Ahora, el pasado 19 de enero, firmó un segundo contrato por 11 meses con un pago de 51’596.000 de pesos con la misma entidad. Las funciones son asesorar la estrategia de comunicaciones y la producción de piezas audiovisuales.
Luego de conocerse estas contrataciones, varios fueron los cuestionamientos que recibió ‘Lali’, quien en el gobierno de Iván Duque había criticado las contrataciones de influenciadores sin mostrar resultados.
Ante las diversas críticas que le llegaron a la creadora de contenido, decidió salir a explicar lo que ocurría en un video que montó en cuenta de YouTube y que dura alrededor de 15 minutos.
“Mi contrato no tiene nada de ilegal, soy idónea para el cargo. Mi trabajo y mis estudios me dan para estar donde estoy, no hay nada corrupto en él. No entiendo cuál es el ataque gratuito”, aseguró.
Además, explicó que su contrato tiene ocho puntos y no solo crear contenido para TikTok. “Yo ayudo a hacer la estrategia de todas las plataformas de redes sociales. Hice un taller sobre manejo de redes, nuevos lineamientos, nuevos algoritmos, mi soporte es la presentación de esa exposición y además de los contenidos que se publicaron”, expuso.
Por ello, hizo la claridad que ella se encarga de planificar y plantear las estrategias, pero el equipo de comunicaciones de la entidad es quien debe llevarlo a cabo.
En cuanto al dinero que recibe como ganancias explicó que el contrato está “por 51 millones de pesos al mes, eso da 5 millones al mes, de los cuales me toca pagar salud, pensión y ARL. Pago 570 mil pesos, no es verdad que me gane 297 millones”.
Y en la duración del contrato, resaltó que “las decisiones del término del contrato las toma la entidad y depende de qué tanto necesiten a una persona se puede hacer a más o a menos tiempo. No es obligatorio que sea a 4 meses”.
En cuanto a su cercanía ideológica con Gustavo Petro, dijo que lleva hablando bien de él por mucho años. “¿ustedes creen que me tiene que pagar? No sean ridículos, no me tiene que pagar por nada”.
“Yo decidí aceptar ese trabajo porque mi deseo más allá de hacer videos es crecer profesionalmente”.
Según dio a conocer, es comunicadora social graduada del Politécnico Grancolombiano. Sin embargo, aún continúa pagando su carrera, pues fue financiada por medio del Icetex. “Debo ya casi 6 millones, espero acabar pronto”.
Finalmente, aseguró que “a mí no me da de comer Petro ni el Gobierno. Mi contrato es muy claro en sus funciones. Mi trabajo no me limita a hacer crítica al Gobierno”.
Más noticias en: Última Hora Col
Sigue a Última Hora Col en Google News