DIVISAS | |
Dólar TRM | $ 4,070.25 |
Euro | $4,388.44 |
Bolivar | $907.35 |
TASAS DE INTERES | |
Café lb. (May 2019) | US$1.1135 |
U.V.R. | $286.0300 |
DTF | 2.06% |
Petróleo WTI | US$39.75 |
Usura | 29.57% |
OTROS | |
COLCAP | 1,528.09 |
IBR | % |
Inflación (Abr-2022) | 1.25% |
12 mayo, 2022
¿Cuál es el sonido de los agujeros negros? No es sencillo responder a esta pregunta desde la Tierra. Sin embargo, la Nasa se puso en la tarea y produjo una sonificación del agujero negro del cúmulo de galaxias de Perseo, detectado en el año 2003 y que se originó a 240 millones de años luz de la Tierra.
Gracias a las ondas sonoras captadas por el observatorio de rayos X Chandra (CXC) de la Nasa, los científicos fueron capaces de identificar y traducir los sonidos que tiene este objeto astronómico. En otras palabras, los investigadores hicieron una traducción de datos astronómicos en sonidos.
Le sugerimos leer: ¡Histórico! Revelan por primera vez una imagen real del agujero negro de la Vía Láctea. Así luce
“Si un agujero negro entra en erupción en el espacio y no hay nadie alrededor para observarlo, ¿emite algún sonido? No es para preocuparse; el Observatorio @ChandraXray está aquí con nuevas sonificaciones , posteó Nasa en Twitter, junto con un video en el que se escucha el inquietante sonido.
Sin duda alguna, el sonido de los agujeros negros provocó tomo por sorpresa a varios, pues existen mitos erróneos que señalan que en el espacio no hay sonidos dado que es un “vacío” y las condiciones no permiten que este se propague.
Sin embargo, sobre esto, la Nasa explicó que un cúmulo de Galaxias tiene grandes cantidades de gas que envuelven cientos o miles de galaxias dentro de él y, de esta forma, crean el medio para que viajen las ondas de sonido.
Fuente consultada: El Tiempo