Li Ching Yuen
deb_estrella

5 marzo, 2023

La increíble historia de Li Ching Yuen, el hombre que vivió 256 años



Por: Redaccion Ultimahoracol




La esperanza de vida promedio en el mundo, según el Banco Mundial, está entre los 70 y 73 años, pero hay personas que incluso viven un siglo o más. Este es el caso del herbolario chino, artista marcial y asesor estratégico, Li Ching-Yuen. 

Li Ching Yuen nació el 3 de mayo de 1677 en Sichuan, China y su historia es una de las más conocidas del mundo por ser el hombre que vivió 256 años y tres días, siendo la persona más longeva que haya existido. La larga vida del hombre se dio a conocer el 6 de mayo de 1933, el día que murió. Para finales de la década de los 20, muchos ancianos del barrio donde residía contaban historias acerca de cómo sus abuelos lo conocieron siendo niños y él seguía pareciendo un adulto.

Li vivió durante décadas en el templo taoísta de Yu Quing del monte Lao Shan, plenamente dedicado al taoísmo y haciendo sus ejercicios espirituales, por lo que a su avanzada edad, siempre fue una persona fuerte y ágil, con capacidad mental envidiable y hasta su voz la mantuvo sonora. Contaba con gran habilidad física para la exploración, según Jon Voigt, durante 1748 se mudó a Kai Hsien para unirse al ejército chino como profesor de artes marciales y asesor táctico. Luego volvió a ser un herbolario que ocasionalmente enseñaba herbología medicinal y técnicas de meditación taoísta.

Ching Yuen murió en su residencia por causas naturales el 6 de mayo de 1933. El New York Times, quien le dedicó espacio a su historia por años, publicó una esquela en su honor.

A pesar de que se asegura que vivió por 256 años, otras informaciones sobre su vida aseguran que en realidad había nacido en 1736 y que su nombre se pasó de padre a hijos y nietos, confundiéndose en una misma persona, historia que no es confirmada hasta la actualidad. 

Hasta sus últimos días mantuvo la paz mental y según una historia sus amigos afirmaron que dijo en su lecho de muerte “he hecho todo lo que tengo que hacer en este mundo, ahora me iré a casa”, y luego se recostó con una sonrisa y simplemente murió sin una señal de estrés. Muchos investigadores relacionan su larga vida con sus prácticas espirituales, su filosofía y prácticas religiosas.

Sigue a Última Hora Col en Google News
Conéctate con nosotros