10 diciembre, 2021
El tradicional villancico ‘¿Mamá dónde están los juguetes?’ por 60 años ha recorrido casa por casa las piezas de baile de millones de familias colombianas y venezolanas, con la interpretación de la agónica experiencia de una niña de seis años al no recibir ningún juguete en la víspera de navidad, es la expresión materializada de la pobreza en varios hogares y la difícil situación de madres cabeza de hogar.
Para 1962 se lanzó al mercado ‘Donde están los juguetes’, composición del venezolano Oswaldo Oropeza e interpretada por Raquel del Coromoto Castaños Amundaray. Según fuentes oficiales, al inicio la infante se negaba a grabar la canción por cuestiones de sensibilidad, pero ante “la dureza del estribillo y su poco ánimo para grabarlo, el deseo de complacer a su madre la llevó a hacerlo” publicó El Tiempo.
La experiencia que pocos fanáticos conocen, ha de iniciar en plena víspera de navidad, madre e hija están reunidas esperando la medianoche, al sonar de las campanas a las doce, la infante se sume en una profunda tristeza por la ausencia de los juguetes que le pidió al Niño Dios, con esperanza de pasar una buena navidad.
Según publica El Tiempo, “la madre, empujada por la necesidad de respuesta, maniobra con distintas opciones para dar una explicación y de algún modo culpa a la niña por la ausencia”, pero el giro dramático de la historia, es previsto al deseo de la niña cumplir todos los sueños de su madre.
Productores y directores encargados del rodaje, querían que esas expresión de tristeza y amor se plasmarán en el videoclip de la canción. No obstante, para darle un verosimilitud al clip de los sentimientos de la niña, los encargados de la producción se inclinaron por una controversial estrategia, así que tomaron los tenis de Raquel y los rompieron, y filmar sus sentimientos.
Cruda pero sincera, es la dramatización de Raquel que ya recogen en sus 70 años de vida, una invaluable carrera artística, brindando la mejor hazaña a su madre como regalo de navidad. Alrededor de 20 producciones locales y cerca de 30 discos componen su discografía musical, que marca la historia y cada diciembre.
Fuentes Consultadas: El Tiempo
Sigue a Última Hora Col en Google News