WhatsApp Image 2023-02-25 at 6.35.15 PM
Imagen: archivo

25 febrero, 2023

LLaMA: así funciona la Inteligencia Artificial de Meta



Por: Redaccion Ultimahoracol




Este viernes Meta se unió a la carrera de los grandes tecnológicos en lo relacionado con la Inteligencia Artificial, con una herramienta dirigida exclusivamente a investigadores bajo autorización previa, denominada LLaMA (Large Language Model Meta AI).

En esencia, se trata de un programa para quienes desarrollan ese tipo de tecnología, mediante la cual esperan contribuir a “limitar o eliminar” las problemáticas actuales de sesgo, “toxicidad” o “desinformación”.

“LLaMA es un modelo grande de lenguaje fundacional de última generación diseñado para ayudar a los investigadores a avanzar en su trabajo en este subcampo de la IA y busca democratizar el acceso para quienes no disponen de la infraestructura suficiente para estudiarlo”, indicó Meta en un comunicado.

Le recomendamos leer: Estos son algunos de los peligros de los chatbots de Inteligencia Artificial, según expertos

“Incluso con todos estos avances recientes en modelos grandes de lenguaje, el acceso completo a su investigación sigue estando limitado por los recursos que se requieren para entrenar y operar esa tecnología, lo que obstaculiza el entendimiento y la resolución de sus problemas”, explicó.

LLaMA es capaz de generar texto y está entrenado en los 20 idiomas más hablados, en especial aquellos que tienen alfabeto latino y cirílico, dice la compañía en su comunicado.

En este sentido, Meta explicó que lanza esta herramienta bajo una licencia no comercial con el fin de “evitar su mal uso” y solo permitirá su utilización después de revisar las solicitudes de investigadores asociados, instituciones educativas, gubernamentales y sociedad civil.

Fuente consultada El Tiempo

Sigue a Última Hora Col en Google News
Conéctate con nosotros