27 abril, 2023
La Organicación de las Naciones Unidas (ONU) estima que India se convertirá en el país más poblado del mundo, superando a China. Según un comunicado del Departamento de Asuntos Económicos y Sociales de las Naciones Unidas (DESA) en Nueva York, “China pronto cederá el primer lugar que ha ocupado durante mucho tiempo como el país más poblado”.
El texto explica que se espera que, a finales de abril, India tenga una población de 1.425.775.850 habitantes, “igualando y superando la población de China continental”. Incluso, un informe del Fondo de Población de las Naciones Unidas (UNFPA) estimó el pasado 19 de abril que la población de India alcanzaría los 1.428,6 millones a fin de año, en comparación con los 1.425,7 millones de China.
“La población de China alcanzó su punto máximo de 1.426 millones de habitantes en 2022 y comenzó a disminuir. Las proyecciones indican que el tamaño de la población china podría caer por debajo de los 1.000 millones para finales de siglo, mientras que la población india seguirá creciendo durante varias décadas”, dice el departamento, encabezado por Li Junhua, de nacionalidad china.
Los datos oficiales publicados a principios de 2023 muestran que la población de China disminuyó por primera vez desde 1960-1961, cuando se presentó la hambruna que comenzó en 1959 y causó decenas de millones de muertes como resultado de la política económica de Mao Zedong del “Gran Salto Adelante”.
Paradójicamente, esta disminución de la población en China ocurrió a pesar de la relajación de la política de un solo hijo en 2021. El costo de vida y los años de implementación de esa política son algunas de las causas de la baja tasa de natalidad, además de la educación y la incorporación de las mujeres en la fuerza laboral, lo que desplaza más la maternidad.
India no tiene datos oficiales sobre su número de habitantes desde 2011, año del último censo oficial. Esta medición, que se realiza una vez cada diez años, debió realizarse en 2021, pero la pandemia lo retrasó. Los críticos del gobierno nacionalista hindú, de Narendra Modi, lo acusan de retrasarlo deliberadamente para evitar tener que publicar datos sensibles, como el desempleo, antes de las elecciones nacionales del próximo año.
La economía de India tiene dificultades para crear empleos para los millones de jóvenes que ingresan al mercado laboral cada año. La mitad de la población del gigante asiático tiene menos de 30 años.
Fuente consultada: El Espectador
Sigue a Última Hora Col en Google News