Multa KFC
Imagen: Unsplash

23 noviembre, 2022

Imponen multa de 160 millones de pesos a la cadena KFC por fallas en el servicio durante la pandemia



Por: Redacción Última Hora Col




La Superintendencia de Industria y Comercio (SIC) le impuso una multa de 160 millones de pesos a la cadena de restaurantes KFC, luego de que se determinara que la empresa incurrió en fallas “en la calidad del servicio posventa, como consecuencia de la no entrega, la entrega tardía, en mal estado y/o incompleta de los pedidos realizados por los consumidores”.

La decisión se dio a conocer luego de que la entidad analizara 2.117 quejas, peticiones y reclamos sobre la plataforma de comercio electrónico entre enero y octubre de 2020, época de pandemia. Tras el análisis, se evidenciaron múltiples fallas en la entrega de los pedidos.

Le recomendamos leer: Avanza proyecto de ley que busca limitar las llamadas de los bancos: “se trata de proteger el derecho a la intimidad de los colombianos”

Quejas por productos de KFC que no cumplían las expectativas de los consumidores

“En múltiples oportunidades la sociedad dio por finalizados los pedidos en su aplicación sin haber realizado su entrega efectiva. Además, se pudo evidenciar que, en algunos eventos, aun cuando sí se dio la entrega, esta fue realizada de manera tardía en relación con los términos inicialmente informados”, expuso la SIC.

También se encontraron algunas quejas por productos que no cumplían las expectativas de los consumidores, al no reunir las condiciones de calidad esperadas, así como entregas incompletas, “quedando como faltantes algunas porciones, papas, churros, “popcorn”, bebidas, ensaladas, salsas, productos de cortesía y de promociones ofrecidas, entre otros”.

Durante la investigación, la autoridad verificó la página web de KFC y pudo verificar que “omitió incluir dentro de ella las condiciones generales de los contratos de manera fácilmente accesible y disponible para su consulta, impresión y descarga antes y después de realizada la transacción”.

Asimismo, se evidenció que la sociedad no proporcionaba de manera completa sus datos de identificación, ya que no incluía el NIT. Su plataforma tampoco contaba con un mecanismo para que los consumidores radicaran sus respectivas peticiones, queja y reclamos.

Fuente consultada SIC

Más noticias en: Última Hora Col

Sigue a Última Hora Col en Google News