niños desaparecidos en la selva
Captura de pantalla

25 mayo, 2023

Habló el padre de los niños desaparecidos en el Guaviare: “anímicamente no estoy bien”



Por: Redacción Última Hora Col




Miguel Ranoque, padre de los niños desaparecidos en el Guaviare, quien participa de la búsqueda, habló a través de un video publicado por las fuerzas militares y dejó ver lo afectado que esta situación lo tiene anímicamente.

Los menores desaparecieron luego del accidente de la avioneta Cessna U206G, que cubría la ruta entre Araracuara (Amazonas) y San José del Guaviare el pasado primero de mayo.

Ranoque, en un desgarrador testimonio, dejó ver la frustración e impotencia que le genera el no haber podido encontrar todavía a sus hijos, Lesly Jacobombaire Mucutuy, de 13 años; Soleiny Jacobombaire Mucutuy, de 9; Tien Noriel Ranoque Mucutuy, de 4, y Cristin Neriman Ranoque Mucutuy, de 11 meses.

Miguel agradeció el apoyo de os más de 130 hombres de las Fuerzas Especiales que hacen parte de la Operación Esperanza, y de los más de 90 integrantes de las diferentes comunidades indígenas que se han internado en la selva, para apoyar las labores que ya completan 24 días.

Mediante un video difundido a través de las redes sociales de las Fuerzas Militares, el padre de los niños desaparecidos en el Guaviare, confesó: “anímicamente, puedo decirle que no estoy bien porque esto es un golpe duro, pero sí tengo mucha fe en que posiblemente estaré con mis hijos, con mi familia, que es lo más importante”.

El hombre, que ya ha recorrido más de 600 kilómetros en la búsqueda de sus hijos, lamentó las condiciones adversas del clima, pero mencionó que no ha perdido la fe de que los menores aparezcan.

Asimismo, Ranoque aclaró que le “están pidiendo permiso al territorio” pues entienden que hay territorios que le pertenecen a otras comunidades.

Los soldados que se abren paso en la selva se alimentan de cajas de arroz chino transportadas por comandos de la Fuerza Aérea Colombiana (FAC). Según la descripción del Ejército, un plato “que en la civilización pueden parecer común y corriente en el día a día”, ahora se convierte en un verdadero manjar en medio de la adversidad. Y los desafíos constantes que significa esta lucha contra la adversidad, “lo que llenará, aún más de energía, a los hombres y mujeres que están en la zona de búsqueda”

Fuente consultada: Infobae

Sigue a Última Hora Col en Google News