Pixabay
10 mayo, 2023
Hábitos para prevenir el cáncer de próstata
Por: Redacción Última Hora Col
Uno de los tipos de cáncer que más es diagnosticado entre hombres es el cáncer de próstata. Cuando un paciente padece de esta enfermedad quiere decir que hay una proliferación de células creciendo de manera acelerada y descontrolada dentro del tejido de esta glándula.
“La próstata es una pequeña estructura con forma de nuez que forma parte del aparato reproductor masculino”, según describe la La Biblioteca Nacional de Medicina y Salud de los Estados Unidos, MedlinePlus. Se trata de una glándula esencial para la función sexual, reproductiva y urinaria en los varones.
La mayoría de casos se presentan en hombres mayores de 70 años, pero existen algunos casos en hombres incluso menores de 40.
Hábitos que previenen el cáncer de próstata
En este sentido, Mayo Clinic, una entidad sin ánimo de lucro dedicada a la práctica clínica, la educación y la investigación recopiló 5 hábitos saludables que los hombres pueden poner en práctica para prevenir el desarrollo de este tipo de cáncer.
- Un plan de alimentación bajo en grasas: la idea es priorizar los alimentos más saludables y sacar de la ecuación los alimentos y productos ultraprocesados y cargados en grasa. En este sentido, es recomendable optar por cocinar los alimentos al vapor, al horno y a la plancha. Estudios han determinado que los hombres que consumen elevadas cantidades de grasa tiene mayor riesgo de padecer cáncer de próstata por lo que se recomienda limitar el consumo de toda clase de productos que la contienen.
- Mantener un peso saludable: este debe ser acorde con la edad y la talla de cada paciente. Como se mencionó anteriormente las personas obesas o con sobre peso tienen mayor riesgo de desencadenar esta enfermedad. Para tener un peso adecuado es crucial alimentarse bien y hacer deporte.
- Aumentar el consumo de frutas y verduras: se recomienda que las frutas estén presentes siempre en el desayuno y las meriendas de la mañana y la tarde. Por su parte las verduras y hortalizas deben estar presentes en el almuerzo y la cena por medio de las ensaladas, se recomienda ingerir estos alimentos crudos y debidamente lavados y desinfectados.
- Realizar actividad física con frecuencia: los profesionales de la salud mencionan que los adultos deben hacer como mínimo cinco días de actividad física durante 30 minutos consecutivos. La idea es que esta actividad vaya en sintonía con la edad y las condiciones físicas del paciente.
¿Cómo detectar el cáncer de próstata?
Asimismo, los expertos sugieren estar atentos a cualquiera de los diferentes síntomas, que podrían estar relacionados con el cáncer de próstata. En caso de experimentarlos, la recomendación es acudir al médico para realizarse los exámenes pertinentes.
- Dificultad para comenzar a orinar.
- Flujo de orina débil o interrumpido.
- Acción de orinar con frecuencia, especialmente por la noche.
- Dificultad para vaciar la vejiga por completo.
- Dolor o ardor al orinar.
- Sangre en la orina o el semen.
- Dolor persistente en la espalda, las caderas o la pelvis.
- Dolor al eyacular.
Fuente consultada: El País
Sigue a Última Hora Col en Google News