Claudia López y Gustavo Petro
Imagen: Alcaldía y Presidencia

6 febrero, 2023

Gustavo Petro le responde a Claudia López por sus declaraciones sobre el Metro de Bogotá: “no es un chantaje”



Por: Redaccion Ultimahoracol




Como se ha vuelto habitual en el presidente, salió a responderle a las declaraciones de Claudia López sobre las amenazas que ha hecho el Gobierno Nacional de desfinanciar a la capital si no se implementan los cambios que han planteado en los trazados del Metro por medio de su cuenta de Twitter.

En diálogo con El Tiempo, la mandataria de los bogotanos aseguró que “Bogotá no se merece ese maltrato, esa amenaza ni ese chantaje”.

“Lo que espera Bogotá-región del presidente Petro es que le deje la financiación de la tercera línea del metro, no que pare la primera. Ni que esté chantajeando a toda la ciudad con dejarla sin obras”, expresó la alcaldesa.

Le recomendamos leer: Arturo Char renunció a su curul en el Senado por el proceso que enfrenta por presunta corrupción: así reaccionaron algunos políticos

Por su parte, el mandatario aseguró que ofreció “financiar completamente con recursos de la Nación la subterranización de la parte más activa de la primera línea. Eso no es un chantaje”.

De igual manera, le respondió lo planteado por la alcaldesa quien insiste en que “no es factible ni jurídica ni financieramente modificar el contrato”. Además, le propuso adicionar tres estaciones subterráneas “para que el metro no pare en la 72, sino que vaya hasta la 100”.

“Igual que se puede modificar el contrato adicionando tres estaciones subterráneas entre la 72 y la 100, bastante inocuas por demás. Igual se puede modificar el contrato para hacer las estaciones subterráneas entre la 72, la Caracas y la primero de Mayo hasta carrera 50″, dijo el jefe de Estado.

“Que Bogotá tenga un metro poderoso”

El mandatario contó que ha recibido una “invitación del gobierno Chino para dialogar sobre sus obras en Colombia y establecer el futuro de nuestras relaciones estatales y sociales. La sociedad colombiana de ingenieros asesorará en todo momento al ministerio de transporte”.

Asimismo, expresó que su idea es que “Bogotá tenga un metro poderoso en favor de las mujeres, de toda la población trabajadora y estudiantil no es un chantaje”.

En cuanto a los recursos para financiar los cambios que propone dijo que “del gobierno de Duque existe unas vigencias futuras por 12 billones de pesos para la primera línea del metro.

Sin embargo, “eso no es suficiente dado el salto de la tasa de cambio. Es necesario el dialogo entre la alcaldía y la nación para asegurar la continuidad de la obra”.

Por último, aclaró que “hoy por hoy no se han entregado los estudios definitivos del metro elevado, no es cierto que se estén realizando obras directamente del metro. Las obras complementarias que se realizan hoy son importantes, traslado de redes, patio taller, pero aun no empieza la construcción”.

Más noticias en: Última Hora Col

Sigue a Última Hora Col en Google News
Conéctate con nosotros