Gustavo Petro anuncia alza en los precios de la gasolina en Colombia
Imagen: EFE

11 septiembre, 2022

Gustavo Petro anuncia alza en los precios de la gasolina en Colombia



Por: Sergio Rodríguez Forero




Gustavo Petro anuncia que los precios de la gasolina subirán, así lo dio a conocer a través de su cuenta de Twitter.

Le recomendaos leer: MinHacienda José Antonio Ocampo aclara varios puntos de la Reforma Tributaria

Desde la llegada de Gustavo Petro a la presidencia, se ha abierto el debate alrededor de diferentes temas. Varios sectores y empresarios han dado a conocer su preocupación respecto a diversos cambios y planteamientos que se han anunciado desde su posicionamiento el 7 de agosto.

Pues bien, uno de los temas más álgidos es el precio de la gasolina. “El déficit de estabilización de precios de los combustibles por falta de pago del gobierno anterior es de 10 billones por trimestre. Es decir, casi 40 billones anuales. Casi la mitad del déficit del presupuesto nacional. Se produce al no subir el precio de la gasolina”, anunció el mandatario a través de su cuenta de Twitter.

Atribuyendo así el déficit del presupuesto nacional al subsidio de la gasolina. “Es la hora de un debate nacional al respecto ¿Vale la pena subsidiar la gasolina por 40 billones cuando la tasa de mortalidad infantil por desnutrición se duplica?”, señaló el jefe de Estado.

Por otro lado, también anunció a los consumidores de gasolina que “retomaremos la senda de crecimiento de precios, y que el objeto no será más que disminuir el déficit irresponsablemente acumulado. No tocaremos los derivados del ACPM”, afirmando que el objetivo principal es “disminuir el déficit irresponsablemente acumulado”.

En este sentido, Petro sugirió que “el Congreso puede adelantar el debate sobre la estructura de precios de los combustibles, y su indexación con los precios internacionales del petróleo, que incluye la compra de petróleo que Ecopetrol hace al interior del país a precio internacional”.

“El ministerio de minas y la DIAN deben establecer controles efectivos para que la tributación y el pago de regalías que hacen las empresas de extracción de combustibles fósiles se haga sobre las cantidades reales de extracción y exportación a los precios internacionales”, concluyó.

Fuente: El Tiempo

Sigue a Última Hora Col en Google News