grupos que se acogerían al cese al fuego multilateral
Imagen: EFE

22 septiembre, 2022

Gustavo Petro anunció cese al fuego multilateral: conozca cuáles serían los grupos que se acogerían a la “paz total”



Por: Redacción Última Hora Col




El presidente Gustavo Petro anunció este jueves desde Nueva York, donde asistió a la Asamblea General de la ONU, que en cuestión de días se va a plantear un cese al fuego multilateral con varios grupos armados en el marco de su proyecto de “paz total”. Esta propuesta incluiría a grupos armados ilegales y bandas criminales.

“En cuestión de días también se va a plantear un tema público, la posibilidad de un cese multilateral del fuego que sería el inicio del fin de la violencia en Colombia”, dijo el mandatario en medio de una declaración con los medios.

Le recordamos leer: Denuncian torturas a los exmilitares colombianos presos por el asesinato del presidente de Haití

Sin embargo, Petro no dio detalles sobre cuáles serán los grupos que se acogerán a la propuesta. “Involucrará a todos los que deseen un proceso de negociación con la justicia en Colombia para desmantelar organizaciones criminales. Lo que les proponemos es cesar hostilidades, muerte, cesar el fuego. Dado que es una pluralidad de organizaciones, eso se llama cese del fuego multilateral”, aseguró.

Cabe resaltar que desde el gobierno ya se han ido dando acercamientos con grupos ilegales con el fin de comenzar diálogos. Uno de los primeros pasos se dio en La Habana con una delegación del gobierno que se reunió con delegados del Ejército de Liberación Nacional (ELN). Asimismo, la semana pasada, se conoció que otra avanzada enviada por el presidente se reunió en Caquetá con líderes de las disidencias de las Farc.

¿Cuáles serían los grupos que se acogerían al cese al fuego multilateral?

Hace algunos días, el Instituto de Estudios para el Desarrollo y la Paz (Indepaz) presentó un informe en el que muestra que serían aproximadamente veinte grupos los que buscarían acogerse a la “paz total” del Gobierno Nacional.

En ese grupo, estarían los denominados “narcoparamilitares”: Clan del Golfo, Los Pachencas, Los Caparros, Los Costeños, Los Pachelly, Los Shotas, Los Costeños, Los Espartanos, Los rastrojos costeños y La Oficina. También estarían nueve disidencias de las antiguas Farc y dos guerrillas de origen político: ELN y MRP.

Vale anotar que este cese del fuego multilateral también implicaría a las Fuerzas Militares y a la Policía, quienes tendrían que interrumpir las operaciones que llevan a cabo contra estas estructuras criminales. Esto incluiría bombardeos y operativos terrestres.  

Sin embargo, el presidente Petro aclaró que el Ejército Nacional seguirá haciendo presencia en las regiones y especialmente en aquellas donde hay alta injerencia de estructuras ilegales.

Fuente consultada Infobae

Más noticias en: Última Hora Col

Sigue a Última Hora Col en Google News