Salsa al parque 2023
Redes sociales

20 mayo, 2023

Salsa al parque: El gran Combo de Puerto Rico, Proyecto A y más artistas tocarán en el Parque Simón Bolívar



Por: Redacción Última Hora Col




La Alcaldía Mayor de Bogotá dio a conocer la lista de artistas que hará parte del festival Salsa al Parque, que se llevará a cabo el 3 y 4 de junio en el parque Simón Bolívar, de Bogotá.

Los principales invitados son El Gran Combo de Puerto Rico. La agrupación boricua, mundialmente conocida por su larga lista de éxitos estará presente en la capital colombiana para poner a bailar a los asistentes con canciones como ‘Julia’, ‘Timbalero’, ‘Un verano en Nueva York’, ‘Ojitos Chinos’, entre otras.

Mauricio Galeano, director del Idartes, mencionó: “escuchamos a la gente y, por eso, este año decidimos regresar al Parque Simón Bolívar para brindar a los salseros y en general a toda la ciudadanía, un espacio amplio y con todas las condiciones técnicas y logísticas para compartir y celebrar con lo mejor de la salsa y con otros ritmos caribeños que se harán presentes en esta versión del Festival. Hoy anunciamos la participación de El Gran Combo de Puerto Rico y durante los próximos días traeremos muchas más noticias que de seguro prenderán la fiesta”

Además, el festival Salsa al Parque 2023 contará con artistas internacionales provenientes de Estados Unidos, Venezuela, España, Puerto Rico y República Dominicana, entre los que están Jimmy Bosch, ‘El trombón criollo’, quien llega al Festival para celebrar sus 50 años de trayectoria, de salsa, latin jazz y música afroamericana. 

Otras agrupaciones que estarán participando del festival serán: la Dimensión Latina, ‘Los generales de la salsa’, una de las agrupaciones salseras de mayor renombre en la música caribeña. Junto a estos artistas estará el Proyecto A, ‘El tren del sabor’, la orquesta que sigue creciendo dentro del género de la salsa y lo latino con éxitos como ‘Mi credo’, ‘Renuncio’, ‘Quiéreme’ y ‘Con la misma moneda’.

Orquestas nacionales en el festival Salsa al Parque

Asimismo, los invitados nacionales que harán parte del evento son Kaona Orquesta, La Pambelé, Luna Llena Salsa Band, Orquesta Punto Baré, Sabor Yembé Orquesta y Son de Ají.

Michael Navarro, gerente de Música del Idartes, mencionó que: “Colombia es un país de celebración, es un país que históricamente se reúne en torno a la música para compartir, para celebrar o simplemente para disfrutar en lo que conocemos popularmente como una fiesta. En esta ocasión el Festival se viste de anfitrión y además de los clásicos de la salsa, recibe a uno de los ritmos caribeños por excelencia, que ha acompañando la fiesta de los colombianos durante décadas, así que los invitamos a programarse para un fin de semana lleno de baile, de éxitos y alegría, porque queremos que Salsa al Parque se consolide como un referente de fiesta para los bogotanos”.

La administración local también mencionó que: “el Festival también tendrá una importante agenda académica y activaciones en los territorios para llegar con música y danza a diferentes localidades de la ciudad, entre ellas La Candelaria y Santa Fe, en el marco de la estrategia Bogotá Sabe a Centro de la Secretaría de Cultura Recreación y Deporte – SCRD.”

“En el Parque Simón Bolívar también se podrán disfrutar de una variada oferta gastronómica y acceder a productos y servicios artísticos y culturales con la Zona de Arte y Emprendimiento del Idartes, donde además se adelantarán acciones de consumo responsable y aprovechamiento de residuos con la iniciativa +Música -Plástico, que hace parte del proyecto Respira el Arte.”, concluyó la Alcaldía.

Comunicado Alcaldía de Bogotá

Sigue a Última Hora Col en Google News