Dos funcionarios del gobierno de Nayib Bukele están siendo investigados por Estados Unidos
Imagen: EFE

27 febrero, 2023

Dos funcionarios del gobierno de Nayib Bukele estarían bajo la mira de E.E. U.U por haber presuntamente negociado con pandilleros



Por: Redaccion Ultimahoracol




La Fiscalía de Nueva York hizo una acusación en la que señala a dos funcionarios del gobierno de Nayib Bukele de haber negociado con 13 líderes de la Mara Salvatrucha, la pandilla más peligrosa de ese país.

De acuerdo con documentos presentados en el mes de agosto de 2022, los funcionarios del gobierno de Bukele habrían acordado una reducción de homicidios a cambio de beneficios para los reclusos entre 2019 y 2021.

Según el relato, dos altos funcionarios de la administración Bukele se reunieron en varias ocasiones con líderes pandilleros al interior de cárceles. Incluso, algunas veces se hacían acompañar por líderes que gozaban de libertad. Los sujetos ingresaban con el cuerpo y la cara tapados para cubrir sus tatuajes.

Le recomendamos leer: Presidente Petro responde a carta de objeciones de sus ministros por reforma a la salud: “es cierta y fue discutida”

Los dos funcionarios mencionados son Osiris Luna, director general de prisiones, y Carlos Marroquín, director de la unidad de Reconstrucción de Tejido Social.

Al parecer, los funcionarios modificaban las leyes y reducían las condenadas para lograr la reducción en la cifra de homicidios. Las pandillas, a cambio, ofrecían influencia en las comunidades y sus familiares para que triunfara el partido de Bukele, Nuevas Ideas. Para imponer dicha influencia, los grupos criminales pedían el beneficio de la no extradición.

Dichos documentos se dieron a conocer en los últimos días y en medio de la controversia que ha generado el trasladado de unos 2 mil reclusos a las instalaciones de la nueva megacárcel inaugurada a finales de enero.

Dicha megacárcel, conocida como la “más grande de América”, se diseñó para resguardar a 20 mil personas, según anunció el mandatario. “Hoy en la madrugada, en un solo operativo, trasladamos a los primeros 2.000 pandilleros al Centro de Confinamiento del Terrorismo (Cecot)”, informó.

Críticas contra el gobierno de Nayib Bukele

Las críticas han surgido por las imágenes que se observaron en los videos que dieron a conocer las autoridades sobre el traslado de los presos. En las imágenes se observa que los pandilleros visten solamente una pantaloneta blanca y están descalzos.

Además, están siendo custodiados por miles de policías que los tienen atados a las manos. Con una alta rigurosidad los hacen correr una tras otro. Asimismo, los agrupan en hileras unos detrás de otros sin ningún espacio intermedio.

También hay denuncias de los familiares de los reclusos por presuntos cobros por el suministro de artículos básicos como alimentación o limpieza. Incluso, se habla de paquetes de artículos que llegan a costar hasta 170 dólares.

Fuente consultada El País

Más noticas en: Última Hora Col

Sigue a Última Hora Col en Google News
Conéctate con nosotros