13 marzo, 2023
La vicepresidenta de Colombia, Francia Márquez, respondió a las críticas que ha recibido desde que se conoció que se transporta casi diariamente en helicóptero hacia su actual residencia en Dapa, Valle del Cauca.
La lujosa vivienda en la que Márquez reside es arrendada. Desde la Casa de Nariño sostienen que la vicepresidenta debe llegar en este medio de transporte por cuestiones de seguridad.
Esta dinámica le ha costado críticas a Márquez. Varias personas señalan que estos desplazamientos generan un gasto diario considerable para el país.
Ante esto, durante una entrevista con Revista Semana, Márquez respondió: “si fuera blanca y de élite, no estuvieran haciendo escándalo porque es normal. Es normal que a una persona de élite, que nació en cuna de oro, la transporten en esos equipamientos y esas aeronaves, pero no es normal que una mujer que trabajó en una casa de familia y que ahora es la vicepresidenta de Colombia se transporte en eso. Pues de malas, y lo siento”.
Desde la campaña presidencial de Gustavo Petro, Márquez señaló que se radicaría en una de las regiones del país diferente a Bogotá como una manera de descentralizar el poder.
En medio de la polémica, la senadora del Centro Democrático, María Fernanda Cabal, puso sobre la mesa el valor de los vuelos en los que se transporta frecuentemente la vicepresidenta.
“La hora de vuelo en Black Hawk, el mismo helicóptero en el que viaja Francia Márquez a Dapa, cuesta en promedio 8.600 dólares, unos $ 42.140.000. Cada minuto $ 702.333.333″, señaló.
Vicky Dávila le preguntó a Márquez sobre su postura ante esta polémica. A lo que la vicepresidenta respondió: “Voy a seguir. Las veces que vaya, voy a ir en helicóptero. Les guste a la élite colombiana o no. Yo soy la vicepresidenta de este país, me eligieron los mismos 11 millones que eligieron al presidente. Y, por ser una mujer que está ocupando el segundo cargo más importante de este país, me merezco que el Estado en su conjunto me cuide a mí para asegurarme y poder hacer mi trabajo y contribuir al cuidado de todos los colombianos y colombianas. Eso lo han hecho con todos los presidentes y vicepresidentes, todos lo han hecho. ¿Por qué a los otros no les hacen escándalo?”.
Algunos han calificado esta respuesta como “el nuevo ‘usted no sabe quien soy yo'”. La vicepresidenta se escuda en que a otros funcionarios también se les ha permitido el uso de aeronaves para garantizar su seguridad y “no hay tanto escándalo”.
Fuente consultada: Pulzo y El Colombiano