DIVISAS | |
Dólar TRM | $ 4,070.25 |
Euro | $4,388.44 |
Bolivar | $907.35 |
TASAS DE INTERES | |
Café lb. (May 2019) | US$1.1135 |
U.V.R. | $286.0300 |
DTF | 2.06% |
Petróleo WTI | US$39.75 |
Usura | 29.57% |
OTROS | |
COLCAP | 1,528.09 |
IBR | % |
Inflación (Abr-2022) | 1.25% |
27 enero, 2022
Tras días de este comunicado se ha conocido a través de las redes sociales un supuesto video promocional que realizaron para animar lo que es este evento. En el video se muestra que esta carrera se llamaría Gran Premio del Caribe, un circuito que tendría lugar en Barranquilla, ‘la Puerta del Oro’.
Lea también: Colombia, estancada y mal calificada en el índice de corrupción a nivel mundial
En el contenido publicado en Twitter se muestra tanto lugares deportivos como emblemáticos de la ciudad costera, y su gente. Así mismo se puede ver lo que es el posible circuito semiurbano en el que correrían los coches de las escuderías.
Esta iniciativa por parte del gobierno esta en una etapa temprana, quizás nula ya que hacer un evento de esta magnitud requiere de costos millonarios. Según las declaraciones de Duque, el alcalde Pumarejo ya viene haciendo conversaciones con el equipo directivo y administrativo de la Fórmula 1.
Lea también: Según Policía de Tránsito, el conductor del bus con el que chocó Egan Bernal no infringió las normas
En Latinoamérica solo se han hecho tres Gran Premios de la Formula 1; Argentina que busca reaparecer y México y Brasil que continúan para esta temporada.
Fuente consultada: El Tiempo