cáncer de mama en hombres
Imagen: archivo

1 abril, 2023

Cáncer de mama en hombres: conozca los factores de riesgo



Por: Redacción Última Hora Col




De acuerdo con la Organización Panamericana de la Salud, el cáncer de mama es la principal causa de muerta en las mujeres. No obstante, esta enfermedad también puede afectar a los hombres, pese a que no es tan visible y esto genera que el diagnóstico se realice de forma tardía en el 80% de los casos.

Cabe mencionar que, al igual que en la mujer, el cáncer de mama en hombres va creciendo poco a poco.

Según explicó la oncóloga médica Noelia Martínez a Semana, esto sucede debido a que no existe el screening de mama en hombres.

“El tratamiento implica cirugía para extraer el tejido mamario. Según tu situación particular, también es posible que te recomienden otros tratamientos, como la quimioterapia y la radioterapia”, indica Mayo Clinic.

Según conoció Semana, la edad media de diagnóstico del cáncer de mama en hombres es a los 63 años y cada vez se detecta en pacientes más jóvenes. “De hecho, la franja de edad varía entre los 29 y los 90 años”, destacan los expertos.

Ahora bien, a diferencia de la mujer, en la que en la que el subtipo más común es el HER2 positivo, en el hombre, el subtipo más común de cáncer de mama es el luminal o con receptores de estrógenos positivos.

Factores de riesgo del cáncer de mama en hombres

Al respecto, los expertos resaltan que la genética juega un papel clave, debido a que entre el 15% y el 20% de los casos tiene antecedentes familiares. Además, hermanas o hijas de pacientes tiene dos a tres veces más siego de padecer esta enfermedad. En el caso de las mujeres, solo un 5 % de estos tumores son por causa genética.

Otros factores de riesgo de cáncer de mama en hombres puede ser la edad; alteraciones hormonales; exposición a radiaciones ionizantes; obesidad; Síndrome de Klinefelter, que básicamente es una afección genética que afecta a la producción de testosterona. Además, está el hecho de padecer enfermedades hepáticas como la cirrosis.

Cáncer de mama en hombres síntomas

  • La aparición de un bulto indoloro en la mama, la ginecomastia (crecimiento de la mama).
  • Retraimiento del pezón o de la piel.
  • Secreción del pezón.

Oros síntomas según Medline Plus:

  • Piel con hoyuelos o arrugada.
  • Pezón o piel rojo o escamoso.
  • Secreción de líquido.

Por su parte, Màrius Soler, presidente de INVI, también paciente, detalla algunas de las consecuencias de este cáncer y su impacto en el ámbito sexual y reproductivo.

“Se inhibe todo el tema sexual, y estamos hablando de que, cuando te diagnostican con 30 o 40 años, tienes toda la vida por delante”, señala. “En estadio precoz, los pacientes podrán revertir la situación, pero en estadios matastásicos como el mío no se puede revertir”, puntualiza.

Asimismo, la enfermedad influye en la vida laboral de la persona, ya que “se detecta en edades en las que se está en plena efervescencia laboral”.

De otro lado, el urólogo Ignacio Moncada, presidente de la Asociación Española de Andrología, Medicina Sexual y Reproductiva, hace hincapié en la falta de visibilización de esta enfermedad.

“Los hombres nunca piensan que pueden tener un cáncer de mama, piensan que es una enfermedad de mujeres. Además, una vez se diagnostica, eso los lleva a pensar que están solos, y eso afecta mucho al impacto emocional, asevera.

“Como en el resto de los cánceres, el diagnóstico precoz puede garantizar un tratamiento más efectivo. Las consecuencias del diagnóstico tardío son muy negativas: ya no lo podemos curar, porque, cuando ya hay metástasis, es muy difícilmente curable, concluye.

Sigue a Última Hora Col en Google News