tarjetas de crédito

23 abril, 2023

¿Tiene varias tarjetas de crédito? Estos consejos de un reconocido banco podrían ahorrarle dinero



Por: Redacción Última Hora Col




En numerosas ocasiones resulta útil, e incluso necesario, contar con herramientas que permitan una facilidad extra a la hora de adquirir un servicio o producto.

Las tarjetas de débito y crédito surgen, entonces, como una considerable alternativa a la hora de contemplar opciones de facilidad de pago, pero, respecto a estas últimas, ¿qué tan recomendable es contar con más de una?

En medio del contexto económico dinámico que atraviesa Colombia, las tasas de interés de los créditos han alcanzado cifras sin precedentes: las tasas de usura han llegado a topes nada alentadores y ello plantea la pregunta realizada con anterioridad.

Según la Superfinanciera, en el país hubo una contracción del 11,6% en las cuentas de ahorro, es decir, se redujo un importante porcentaje del dinero que hay en las cuentas de los colombianos. De igual manera, los créditos empresariales y pyme reportaron cifras negativas del -11,4% y 10,2%.

A pesar de ello, la entidad reportó que las tarjetas de crédito siguen siendo el producto financiero más utilizado del país; sin embargo, los créditos de libranza se redujeron un 5,7&.

Según el Bank of America, si se cuenta con varias tarjetas de crédito, la entidad aconseja tener en cuenta los siguientes aspectos:

  1. Transferir los saldos de sus tarjetas de créditos con interés más alto a las tarjetas con interés menor; de esta manera se ahorra dinero.
  2. Cuando se viaja al extranjero, en lo posible contar con una tarjeta de respaldo.
  3. Aprovechar la mayor cantidad de recompensas que ofrecen los bancos.
  4. Destinar una tarjeta de crédito solo para compras en línea.
  5. Se recomienda contar con una tarjeta de crédito de respaldo, en caso de pérdida o robo.

¿Qué hacer si tengo varias tarjetas de crédito?

Las tarjetas de crédito generan intereses cuando están en uso; este valor es distinto al de la cuota de manejo que cobra la entidad bancaria detrás de la cuenta. En muchos casos, este valor es cobrado incluso si la tarjeta no ha realizado transacciones.

El costo total de estos cobros ronda una cifra aproximada de 35 mil pesos al mes.

Sigue a Última Hora Col en Google News