18 septiembre, 2023
Ximena Céspedes, madre de Ana María Serrano Céspedes, estuvo en diálogo con la W Radio y habló sobre el feminicidio de su hija en México y del presunto agresor, su expareja, Alan Gil Romero, quien ya fue capturado este domingo, 17 de septiembre.
De acuerdo con Céspedes, los hechos sucedieron el pasado 12 de septiembre en su casa. Asimismo, señaló que desde hace 23 años se fueron a vivir a México, Ana María ya se había graduado del colegio y la acababan de aceptar en la carrera de medicina.
Le recomendamos leer: Ana María Serrano: estas son las pistas que hay sobre este caso
Al respecto, Ximena señaló que, aunque sí hubo señales de acoso, para ellos él era un joven normal.
“Ellos estuvieron de novios un año y medio, él era un niño normal, nunca tuvimos una alarma, pero desde que terminaron en julio sí le mandaba regalos todo el tiempo, la molestaba, le rogaba, pero más allá de eso, la verdad, uno no cree mucho más allá de eso. Lo único que le dijo a mi otra hija es que él ya se había puesto más pesado, que la estaba amenazando”, manifestó.
“Mi hija era brillante y no solamente porque era inteligente, sino porque era preciosa y brillaba con luz propia, y el niño era muy inteligente, era un niño muy dedicado. Ellos quedaron en el primer lugar en el colegio como estudiantes, ellos tenían una vida por delante, todos los reconocían como la pareja estrella del colegio”, agregó.
De otra parte, Céspedes le dijo a la W Radio que por el momento no pueden regresar a su casa, ya que esta se encuentra resguardada por la Fiscalía hasta que no terminen las investigaciones.
Igualmente, señaló que quienes tienen más detalles de la relación de Ana María con Alan Gil son sus amigos. “Nosotros no estábamos en México porque nos habíamos ido de viaje con mi esposo por nuestro aniversario, pero Ana María sí les contaba un poco más a sus amigos”, puntualizó.
Frente a si hubo alguna señal sobre Alan Gil que alertara a Ana María o a su familia, Ximena señaló que “él le decía que dejara de salir con los amigos, parece que, en algunos momentos, él no la dejaba salir con sus amigos, ella siempre estaba con los amigos, los abraza, bailaba y él le decía que no lo hiciera, cosas de muchos celos, y muy específicas, al final, según los amigos, él le decía que tenía que regresar con él, en tono mucho más fuerte”.
También se refirió a lo que es un feminicidio y la razón por la que no se cataloga como un homicidio. “No es solamente por el hecho de ser mujer, sino también por el hecho de que hay una vulnerabilidad; bien sea psicológica, física, amenazas y demás”, sostuvo.
“Las Fiscalías y la gente que está relacionada con temas de feminicidio tienen una preparación especial que le ayudan a las familias y que ayuda, además, no solamente a tipificar el delito, sino a continuar con las investigaciones, porque son casos muy particulares”, agregó.
Finalmente, dijo que hay que ir mucho más allá y que se deberían dejar de normalizar aquellas señales de acoso y violencia y que debería haber educación y prevención, más allá de solo tipificar el feminicidio.
Fuente consultada W Radio
Sigue a Última Hora Col en Google News