noviembre 20, 2020
Por: Omar Estiven Murcia Salazar
Muchos de los accidentes viales son causados por ‘microsueños’ por eso, Michelín creó ‘flotas conectadas‘; un modelo de negocio en el que junto a la tecnología pretenden disminuir los accidentes de camiones. Con esto, se podría evitar robos y gastos.
Lea también: “Mensajes que desaparecen”: ¿Es confiable la nueva función de WhatsApp?
Territorios como Brasil, México, entre otros, ya cuentan con esta tecnología que llegó a Colombia y permite identificar el nivel de fatiga del conductor; con sensores que alertan posibles microsueños.
Por otro lado, el sistema tiene un asistente virtual que alerta sobre riesgos. Esta tecnología es inspirada en aviones y controla los gastos porque brinda información de frenadas, fallas, desvíos y otras acciones.
Lea también: Robovie, el robot que vigila protocolos de bioseguridad
El Gerente de Negocios de Michelin flotas conectadas, Leonardo Luque, dice que “Con nuestra tecnología le apostamos a la seguridad en las carreteras colombianas, contribuimos con el medio ambiente y hacemos que las empresas de transporte sean más eficientes”.
Los otros países que ya han dado uso a esta nueva tecnología han generado resultados óptimos. Por lo tanto, los Colombianos tienen la posibilidad de adquirir un nuevo producto como estos que reduce las emisiones gracias a los buenos hábitos de manejo diseñados por el sistema.
Fuente consultada: Comunicado de la marca