15 marzo, 2023
Aunque para muchos es difícil de creer, el surgimiento de ciertos padecimientos en algunas ocasiones puede deberse al grupo sanguíneo al cual una persona pertenece.
“La sangre es Rh positivo o Rh negativo. Así, si su tipo de sangre es A, es A positivo o A negativo. Su tipo de sangre es importante si necesita una transfusión de sangre. Y su factor de sangre puede ser importante si usted queda embarazada, ya que la incompatibilidad entre su tipo de sangre y el de su bebé puede crear problemas”, dice Medline Plus sobre los grupos sanguíneos.
Asimismo, la entidad indica que los exámenes de sangre, como las pruebas de conteo sanguíneo, ayudan a los profesionales de la salud a analizar ciertas enfermedades y afecciones. Asimismo, ayudan a verificar la función de los órganos y muestran qué tanto están funcionando los diferentes tratamientos.
Pues bien, el pertenecer a un determinado grupo sanguíneo, puede generar que una persona sea susceptible a algunas afecciones.
Según una investigación titulada ‘Principales enfermedades según el grupo sanguíneo en población mayor de 60 años en provincia de Cuenca’ (España), publicada en Scielo, “los grupos Rh positivos padecen más de HTA (hipertensión), insomnio y depresión que los Rh negativos”.
En este sentido, el estudio también concluyó que “los grupos A y O padecen mayor aumento de colesterol que los del grupo B. Los del grupo O tienen más HTA que el resto y el O+ padece mayor porcentaje de anemia (Fe), mientras que los A+ anemia (B12). La osteoporosis es mayor en los grupos negativos que en los positivos, salvo en el grupo AB+”.
Le recomendamos leer: Este es el grupo sanguíneo con más probabilidades de sufrir pérdida de memoria, según estudio reciente
Estos son algunos hábitos que, según el Instituto nacional del Corazón, los Pulmones y la Sangre de Estados Unidos, pueden ayudar a conciliar el sueño y permanecer dormido más fácilmente.