17 diciembre, 2021
Desde el jueves 16 de diciembre, la ciudad de Cali dio inicio a una nueva edición del Festival Petronio Álvarez. En esta oportunidad la cita cultural volvió a la presencialidad, exaltando lo mejor de la música, la gastronomía, moda y artesanías del Pacífico.
El evento cuenta con diferentes exposiciones tradicionales que se distribuyen en 180 stands en la Unidad Deportiva Alberto Galindo. Allí, ya se han presentado distintos exponentes de la cocina tradicional con platos que exaltan la gastronomía de mar y río.
Asimismo, los asistentes podrán disfrutar los mejores dulces de la costa pacífica, apreciar las artesanías de esta zona del país y una gran muestra de piezas de confección, belleza y cosméticos.
Otro de los bloques más conmemorativos del Festival es el que aborda la cultura musical y dancística del Pacífico, en la que el hombre y la mujer afrodescendiente desarrollan toda su dimensión artística.
Estas ‘puestas en escena’ toman lugar en un concurso central que cuenta con diferentes modalidades que pueden ser premiadas: Violín Caucano; Conjunto Marimba y Cantos Tradicionales; Chirimía de Clarinete y de Flauta; Modalidad Libre, entre otras más.
Fuente consultada: Infobae
Sigue a Última Hora Col en Google News