sexo oral y cáncer de garganta
Archivo

10 mayo, 2023

El cáncer de garganta podría estar relacionado con el sexo oral



Por: Redacción Última Hora Col




El cáncer de garganta es una afectación de salud que ha venido en aumento durante los últimos años. Esto genera preocupación entre los expertos en salud, algunos de los cuales incluso se han animado a calificar como una epidemia dicha situación.

Según la comunidad científica, esta situación se debe a algunos factores de riesgo como tabaquismo, exposiciones a químicos y virus como el del papiloma humano y el del Epstein-Barr.

Nathalia Sánchez, otorrinolaringóloga especialista en laringe y vía aérea superior de la Universidad Militar Nueva Granada, habló con Noticias RCN sobre la enfermedad y su relación con la práctica del sexo oral.

En primer lugar, Sánchez explicó las formas que existen de detectar esta enfermedad.

  1. Obstrucción nasal
  2. Sensación de tener algo en la garganta
  3. Cambios en la resonancia de la voz
  4. Dolor de garganta que se irradia hacia los oídos
  5. Dolor al pasar saliva
  6. Aparición de masas en el cuello

Cuando varios de estos síntomas persisten por más de 15 días, pueden ser indicadores de cáncer de garganta. Sin embargo, antes de asumir cualquier diagnostico, “lo recomendable es consultar a los especialistas ante cualquier síntoma. Los otorrinolaringólogos realizan endoscopias o imágenes como tomografías que permiten establecer la localización o presencia de alguna lesión”, explicó Sánchez.

Cáncer de garganta y sexo oral

Además, la experta explicó que sí existe una relación entre la enfermedad y la práctica del sexo oral. “El sexo oral y el cáncer de garganta sí tienen una relación porque es una de las vías de contagio del virus del papiloma humano. Por eso, cada vez más se hace énfasis en las prácticas sexuales responsables, y la vacunación contra el virus del papiloma, que busca disminuir el contagio”, agregó.

“Lo que se ha visto es que el riesgo del sexo oral está por el contagio de virus de papiloma humano y este aumenta por la cantidad de parejas sexuales que ambos hayan tenido: a mayor cantidad de parejas y exposición, pues mayor posibilidad de infección y desarrollo consecuente de cáncer”, concluyó.

Fuente consultada: Noticias RCN

Sigue a Última Hora Col en Google News