Black Friday
Imagen: archivo Colprensa

12 noviembre, 2022

Día sin IVA en diciembre si se realizará: esta será la fecha



Por: Angelica Gonzalez




A pesar de que la administración del gobierno de Gustavo Petro había dicho que este año no habrían más ‘Día sin IVA’ este año, en medio de las reuniones de conciliación de la reforma tributaria se definió que el Día sin IVA en diciembre si se realizará. Estas serían las razones.

El tercer y último Día sin IVA del 2022 si se llevará a cabo tal y como estaba previsto. Esto, pese a que la actual administración, liderada por Gustavo Petro, había dicho que no mantendría las jornadas de Día sin IVA, ya que estas impulsaban más la compra de productos importados que de productos nacionales.

Pues bien, tras las jornadas de conciliación de la reforma tributaria propuesta por el Gobierno nacional, la representante a la Cámara por el Partido Verde, Katherine Miranda, reveló que esta última jornada del Día sin IVA estaría programada para realizarse el próximo 2 de diciembre.

Le recomendamos leer: Estos son los cambios con los que llega la reforma tributaria a los debates finales en las plenarias del Congreso

Además, la congresista explicó a Revista Semana que la razón para que se lleve a cabo el último Día sin IVA del 2022 es que, según el artículo de derogatorias de la reforma tributaria, por ser esta una medida del gobierno anterior, establecida por la ley y que, además, la reforma tributaria aplica a partir del 1 de enero de 2023, esta jornada decembrina tendría luz verde para realizarse.

Ahora bien, ¿cuáles son las categorías de productos que entran en esta jornada del Día sin IVA en diciembre?

En total son 7 las categorías:

  • Vestuario
  • Electrodomésticos
  • Elementos deportivos
  • Juguetes
  • Útiles escolares
  • Aparatos de comunicaciones  
  • Insumos agrícolas

Cabe mencionar que en cada uno de estos segmentos hay una variedad de productos que tienen ciertos topes, establecidos en las reglas de juego definidas para la realización de las jornadas.

Por otro lado, es importante tener en cuenta que hay un tope máximo para la compra de bienes; ya que, según lo establecido, el consumidor puede adquirir hasta tres unidades de un mismo producto vendido por el mismo responsable.

Por lo tanto, si se supera este número, se genera la perdida del beneficio. En los casos en los que hay productos que vienen en pares, se entenderá que dicho par corresponde a una unidad.

Además, estos descuentos aplican tanto en tiendas físicas como en el comercio electrónico.

En cuanto a las formas de pago, estas pueden ser en efectivo o por medio de tarjetas débito, crédito y otros mecanismos electrónicos vigilados y regulados por la Superintendencia Financiera.

Para conocer más información acerca de esta jornada, visite la página del Ministerio de Comercio, Industria y Turismo.

Fuente consultada: Revista Semana

Sigue a Última Hora Col en Google News