Screenshot (81)

3 enero, 2022

Departamento de Defensa estadounidense desarrolla robot “mantarraya” que permitiría realizar misiones submarinas de largo alcance



Por: Redacción Última Hora Col




Los drones se han establecido como herramientas primordiales y bastante útiles para realizar distintas tareas. Desde el cielo y ahora desde el océano, estos sofisticados aparatos llevarán al ser humano a rincones que se creían otrora inalcanzables o de muy difícil acceso, en áreas científicas y militares.

Por esto, el Departamento de Defensa de los Estados Unidos (DoD) ha empezado a desarrollar un robot acuático que pueda ejecutar misiones de largo aliento. Este proyecto, liderado DARPA, una agencia de investigación ligada a la DoD, ha diseñado un dron en forma de mantarraya que sería capaz de transportar carga y soportar las condiciones más extremas que se puedan encontrar en el mar.

En las primeras pruebas, los desarrolladores pudieron demostrar la eficiencia del aparto en términos de gestión de la energía, la maniobrabilidad, navegación y corrosión. Ahora, los esfuerzos se centrarían en su capacidad para poder realizar misiones de larga duración.

Lea también: Animales de compañia serán legalmente “miembros de la familia” en España a partir del 5 de enero de este año

Dentro de las principales tareas de este dron estarían el manejo y captación información marítima y la mitigación de la contaminación biológica en océanos. “El programa busca demostrar tecnologías críticas para una nueva clase de UUV (vehículos submarinos no tripulados) de larga duración y alcance y capacidad de carga útil (…)”, mencionó la DARPA en un comunicado.

Además, señalo que el éxito de estas nuevas tecnologías significaría para el mando “una amplificación de capacidad sin interrumpir las operaciones actuales (…)”. Esto quiere decir que su funcionamiento individual no interferirá con buques o puertos tripulados.

Fuente consultada: Infobae

Imagen: DARPA

Sigue a Última Hora Col en Google News