corn-gfe8c2f2ba_1280

22 mayo, 2023

¿La arepa es colombiana o venezolana? Esto respondió ChtatGPT



Por: Última Hora Col




Esta disputa en torno al origen de la arepa lleva varios años. Pues, tanto los colombianos como los venezolanos defienden y asumen que este alimento típico es de su país y se origina de su cultura culinaria.

Ahora bien, en la actualidad, las personas usan herramientas de inteligencia artificial, como ChatGPT, para intentar dar respuesta a este tipo de interrogantes y, en este caso en particular, resolver por fin el misterio del origen de la arepa.

De dónde es la arepa, ¿de Venezuela o Colombia?

Noticias RCN decidió consultar a ChatGPT respecto a este tema tan controversial y la respuesta causó gran sorpresa.

En un inicio, ChatPGT abordó una serie de factores relacionados con el valor culinario de este alimento típico en ambos territorios.

Por un lado, señaló que en Venezuela la arepa es uno de los alimentos más consumidos y esta suele ser preparada con masa de maíz blanco o amarillo y se rellena con ingrediente como pollo, queso, aguacate, frijol y carne.

Respecto a Colombia, aseguró que suelen ser más gruesas y que, dependiendo del departamento donde se preparen, estas varían tanto en su presentación como en su sabor. En este país, los ingredientes más comunes para su preparación suelen ser el maíz blanco o amarillo, acompañado de queso, cuajada o huevo.

En este sentido, la arepa es un alimento que puede tener diferentes presentaciones y valores nutricionales dependiendo de la zona en la que se consuma, en especial en Colombia.

La conclusión de ChatGPT para este interrogante es que la arepa es originaria de la región de América Latina, debido a que fue introducida por las comunidades precolombinas que descubrieron el uso del maíz y sus beneficios alimenticios, extendiendo así dicha tradición a varios países, sobre todo Colombia y Venezuela.

Sigue a Última Hora Col en Google News