11 mayo, 2023
Desde hace algunas semanas Colombia está atravesando por una ola de calor, hecho que amenaza la salud de las mascotas, lo que los veterinarios conocen como un “golpe de calor”. Pues, las altas temperaturas pueden afectar a los animales, inclusive con consecuencias fatales.
Pues bien, esta es una situación que quienes tienen animales de compañía deben tener en cuenta, en especial en temporadas secas, como las de los últimos días o la que se podría venir con la llegada del fenómeno de El Niño.
Mediante redes sociales, los habitantes de diferentes ciudades del país han reportado las altas temperaturas, las cuales han llegado hasta los 35°C en Barranquilla, los 22 °C en Bogotá, los 34 °C en Cali y los 30 °C en Medellín.
Cabe mencionar que la Organización Meteorológica Mundial (OMM) alertó sobre la probabilidad de sufrir el fenómeno de El Niño en el segundo semestre de este año.
Más allá de ser una alarma para los humanos, lo es para los perros y los gatos, ya que pueden sufrir episodios de “golpe de calor” o presentar quemaduras por exposiciones prolongadas a los rayos del sol.
Ahora bien, los signos más graves se dan cuando la temperatura de perros y gatos sobrepasa los 41 °C a los 42,5 °C, que puede llevar a fallas de diversos órganos y la muerte.
Cabe destacar que el “golpe de calor” no solo se desarrolla en días de altas temperaturas, sino cuando hay largas jornadas de juego sin un tiempo adecuado para descansar, si no se le permite beber agua o si los animales permanecen encerrados en casas o automóviles sin buenas fuentes de ventilación.
En el caso de los perros, estos suelen presentar síntomas leves, como aumento del jadeo y la salivación. Es necesario actual con rapidez y alojar al animal en un sitio alejado de la fuente de calor, que cuente con una buena ventilación.
Asimismo, es clave reducir la temperatura corporal de manera gradual, para evitar cambios drásticos en la presión arterial. Para ello, los expertos recomiendan brindarle agua fresca y no fría cubrir al animal con toallas humedecidas en agua tibia y humedecer con agua fresca zonas como el abdomen, la cabeza o las patas. Algunas asociaciones veterinarias sugieren frotar las almohadillas de las patas con alcohol para dilatar los poros.
No obstante, es vital acudir al veterinario, para que el animal reciba atención especializada, le administren líquidos intravenosos y se le haga seguimiento de la temperatura, la presión arterial y otros factores.
El veterinario Gabriel García explica que existen algunos individuos más propensos a padecer “golpe de calor”, como es el caso de las razas braquicéfalas (bolldog, bóxer, pug, etc.). También los animales con sobrepeso, enfermedades cardiacas o respiratorias, las mascotas adultas mayores, y aquellos que usan bozal, debido a que este les impide jadear con normalidad.
– Jadeo excesivo
– Aumento de la salivación
– Dificultad para respirar
– Vómito
– Diarrea: la cual puede ser con o sin sangre
– Debilidad e falta de coordinación
– Convulsiones
– Desmayos
– Cambio de coloración de las encías
Al respecto, García señaló lo siguiente:
– No dejar a las mascotas abandonadas sin supervisión, agua y refugio en los días calurosos.
– No realizar actividad física o paseos al parque en las horas con las temperaturas más elevadas (de 10 a. m. a 3 p. m.).
– Nunca dejar las mascotas encerradas en habitaciones o en automóviles. La temperatura en el interior de los carros puede ser superior a la que se registra en el exterior.
– Vigilar especialmente a animales braquicéfalos, obesos, cachorros y adultos mayores o que tengan algunas enfermedades.
– Siempre tener agua limpia y fresca a disposición de las mascotas en todo momento.
– Retirar el bozal para permitir que el animal pueda jadear con tranquilidad y no usar collares de ahogo o elementos que dificulten la respiración.
Fuente consultada El Tiempo
Sigue a Última Hora Col en Google News