7 enero, 2023
Sin duda alguna el 2023 es un año bastante complejo respecto a la economía mundial; debido a la creciente inflación y las alzas en los impuestos, en las tarifas de transporte, arriendo, alimento, entre otros gastos básicos, impulsadas por este fenómeno global y por el incremento del salario mínimo.
Por esa razón, es crucial tener un buen manejo del dinero, teniendo en cuenta los gastos mensuales y el poder adquisitivo que se tiene. Para, de esta manera, calcular la capacidad de ahorro que se tiene.
Hacer una lista de gastos mensuales es crucial, pues, esto permite tener un registro mensual de lo que se invierte en los gastos esenciales. De esta manera, se tiene claro cuanto se gana y cuánto se puede ahorrar.
Ahora bien, tener anotados los gastos mensuales permite hacer un balance a fin de mes para evitar gastar más de lo que se gana, que es el fin principal de este registro.
El hecho de detectar y prevenir los causantes psicológicos que impulsan el consumo ayuda a evitar las llamadas ‘tentaciones’ y evadir entornos y situaciones que incitan a comprar.
En este sentido, muchas veces, el tiempo libre y el acceso frecuente a dispositivos como el celular y el computador pueden llevar a comprar artículos innecesarios en Internet. Aplicaciones con descuentos, promociones, descuentos e incluso la publicidad mientras se estudia o trabaja, puede resultar en llenar el cupo de la tarjeta crédito en domicilios o compras online.
Por esa razón, es crucial ser conscientes del tiempo que se pasa en Internet y de las cosas que se compran; si realmente son necesarias, o simplemente es algo que vimos y nos llamó la atención.
En esencia, los ‘gastos hormiga’ son aquellas “compras pequeñas” que suelen pasar desapercibidas; pero que, sin embargo, generan gran impacto en el presupuesto diario al volverse recurrentes.
Por eso es importante analizar detenidamente los gastos diarios que se tienen para así poder detectar aquellos ‘gastos hormiga’ que nos generan un gran desfase a final de mes.
Muchas veces las personas descargan diversas plataformas que en algún momento les interesaron, pero que ahora ya no utilizan y aun así las continúan pagando.
En este sentido, es crucial identificar aquellas suscripciones y/o servicios de streaming, apps, cuentas bancarias, entre otras, que actualmente no se utilizan y que generan un impacto a final de mes y empezar a cancelarlas.
Muchas veces, al hablar sobre viajes, las personas de inmediato piensan en destinos internacionales, debido al gran atractivo de conocer otra cultura, otra gastronomía, el intercambio de conocimiento, etc.
Sin embargo, la posibilidad de lugares nacionales es infinita, ya que en Colombia hay bastantes sitios para conocer, debido a sus paisajes y su gran atractivo en fauna y flora. Ahora bien, respecto a lo económico, es más económico viajar a un destino nacional, debido al alza del dólar, entre otros factores globales.
Muchas veces la gente suele salir con familiares, amigos o compañeros de trabajo a conocer diversos restaurantes de manera frecuente, sin medir los excesos.
Por eso es importante ser racional en este aspecto y darles prioridad a las preparaciones en casa. Hacer compras en el supermercado y elegir los productos de acuerdo con el presupuesto y las necesidades.
En este sentido, una recomendación es hacer una lista de los menús diarios de la semana, para asi, al momento de realizar las compras, poder identificar los productos que se necesitan.
Por supuesto, es crucial revisar las fechas de vencimiento de los alimentos, para medir su durabilidad y evitar desperdiciarlos, en caso de no consumirlos de manera inmediata. El fin principal de esta lista es adquirir una canasta completa de acuerdo con las necesidades y el número de integrantes de las personas del hogar.
Fuente El Tiempo
Sigue a Última Hora Col en Google News