6 marzo, 2023
La osteoporosis en una enfermedad que afecta de forma directa la salud de los huesos y que puede llegar a generar un dolor intenso y complicaciones en la movilidad de ciertos pacientes. Esta afección surge de manera frecuente en personas que están entrando a la vejez, incluso la mayoría de los pacientes tiene o supera los 50 años.
De acuerdo con la Sociedad Española de Reumatología (SER), la osteoporosis es una enfermedad esquelética en la que se produce una disminución de la densidad de la masa ósea. Se estima que afecta a 2,5 millones de personas mayores de 50 años.
“La principal fuente de calcio en la dieta son los productos lácteos. Aunque ello es bien conocido, la población a menudo se pregunta si los productos lácteos descremados tienen menos cantidad de calcio o si todos los quesos tienen un mismo contenido”, señalan los expertos.
“Es importante saber que los lácteos descremados aportan la misma cantidad de calcio y que los quesos con mayor contenido de calcio son los curados. En líneas generales, se necesita un aporte aproximado de un gramo de calcio al día para que un adulto tenga una buena salud ósea”, explican.
Ahora bien, respecto a los pacientes que tienen complicaciones con los lácteos, la SER indica que “hay otras fuentes de calcio que pueden contribuir a alcanzar las necesidades diarias como los frutos secos (almendras, avellanas, nueces), legumbres (frijoles blancos, garbanzos), pescados (sardinas en lata con espinas), vegetales (berro, brócoli), semillas (sésamo) y tofu”.
Según datos de los expertos, este padecimiento afecta más a las mujeres que a los hombres. Ahora bien, pese a que existen factores que desencadenan esta enfermedad y que no se pueden controlar, también existe algunos hábitos que pueden detonar esta enfermedad y que al eliminarlos podrá evitar el riesgo de padecerla.
Por ejemplo, quienes tienen un peso inferior al de su talla, están en riesgo de desarrollar la enfermedad. Por esa razón, se recomienda acudir con un nutricionista para que este le diseñe un plan de alimentación equilibrado y sano, que ayude al aumento de peso.
En cuando a la actividad física, el ejercicio de peso y resistencia es clave para aumentar de peso. Ahora bien, es importante que antes de llevarlo a cabo, se cuente con la aprobación de un profesional de la salud, para así conocer -de acuerdo con las condiciones físicas- qué ejercicios es pertinente hacer y cuáles no.
Una persona que no acostumbra a hacer deporte o practicar alguna actividad física con frecuencia debe empezar a implementarla. Aquí es clave contar con el apoyo de un profesional, para evitar lesiones o fracturas, en especial en personas con una edad avanzada.
Quienes reciben poca luz solar deben empezar a salir con más frecuencia a tomar el sol. Por supuesto, cuidando la piel con el uso de protector solar y saliendo a una hora en la que el sol no afecte la salud de la piel.
También es recomendable limitar el consumo de alcohol y evitar el tabaco. Por lo tanto, si es fumador, debe buscar la forma de dejar esto en su totalidad, ya que puede desencadenar en esta y otras patologías.
Otro factor crucial es el consumo de calcio. Por esta razón, es recomendable consultar con un profesional de la salud para conocer la cantidad según la edad y el riesgo de desencadenar o no en la enfermedad.
“Numerosos estudios indican que la ingesta adecuada de calcio mejora la densidad mineral ósea, especialmente durante la niñez y adolescencia. En la edad adulta, el consumo de calcio parece relacionarse más con una menor pérdida de masa ósea que con un incremento de la misma”, explica El Clarín.