29 marzo, 2023
La licencia de conducción en Colombia es un documento de carácter público que permite a los ciudadanos conducir diferentes tipos de vehículos, dependiendo de la categoría del mismo.
En Colombia existen 8 tipos diferentes de permisos de conducción, los cuales se entregan después de que el ciudadano cumpla los requisitos estipulados por las autoridades de tránsito.
Sin embargo, del mismo modo en que existen requisitos para obtener el documento, existen causales de suspensión y cancelación del mismo.
Según el artículo 26 de la ley 769 de 2002, las causales de suspensión de la licencia de conducción son:
En el caso de encontrarse flagrante en estado de embriaguez, el tiempo de suspensión de la licencia dependerá del grado de alicoramiento y la reincidencia en el incumplimiento de dicha norma.
Según lo explica el diario El Espectador, existen cuatro grados de embriaguez o alicoramiento. Estos son, grado cero de alcoholemia, primer, segundo y tercer grado de embriaguez.
En cada uno de estos grados se tiene permitido reincidir hasta tres veces, teniendo en cuenta que los castigos como el valor de las multas, la suspensión de la licencia y los trabajos comunitarios irán aumentando de forma progresiva, además, si se reincide hasta tres veces en un mismo grado de alicoramiento la licencia será cancelada.
Las multas por conducir en estado de embriaguez van desde los $3.474.000 pesos hasta los $55.584.000 pesos.
Asimismo, el artículo 26 de la ley 769 de 2002, estipula las siguientes circunstancias como causales de cancelación del documento.
Fuente consultada: El Espectador
Sigue a Última Hora Col en Google News