28 febrero, 2023
Este lunes, la Casa Blanca dio un plazo de 30 días a las agencias federales para garantizar que sus trabajadores no tengan la aplicación de la red social TikTok en ningún dispositivo gubernamental.
En este sentido, la directora de la Oficina de Administración y Presupuesto de la Casa Blanca, Shalanda Young, señaló mediante una guía, que las agencias deberán identificar la presencia de la aplicación, establecer un proceso interno para limitar el uso, eliminar y desautorizar las instalaciones y prohibir el tráfico de Internet de tecnologías de información que sean de agencias.
En este tiempo, las agencias deben incluir en los contratos que la aplicación no se pueda usar en dispositivos y deben cancelar cualquier contrato que requiera el uso de la aplicación.
Cabe recordar que, en diciembre, TikTok, propiedad de la empresa china ByteDance, llevó a cabo un cambio en su política de privacidad, el cual les dio acceso a los empleados chinos a los datos de los usuarios europeos. Ahora bien, no es claro exactamente a qué datos tienen acceso estos empleados y quienes están involucrados.
Pues buen, en varias ocasiones, los funcionarios estadounidenses han expresado su preocupación de que el Gobierno chino, según ellos, pueda presionar a ByteDance para que entregue la información recopilada de los usuarios con el objetivo de que se use con fines de inteligencia o desinformación, según CNN.
Canadá y la Unión Europea también han anunciado la prohibición a funcionarios del uso de TikTok en dispositivos oficiales. Esto, debido a las preocupaciones en torno a la ciberseguridad y la protección de los datos de los usuarios.
Tras el anuncio del veto de TikTok en dispositivos gubernamentales, China acusó a Estados Unidos de “abusar de su poder estatal” y de su “concepto de seguridad nacional”.
Este martes, durante una rueda de prensa, la portavoz de Exteriores china, Mao Ning, señaló que Estados Unidos “abusa al reprimir injustificadamente a empresas de otros países”. De acuerdo con Mao, “Estados Unidos muestra una falta de confianza en sí mismo al temer a una aplicación popular entre los jóvenes”.
Igualmente, Instó a Estados Unidos a “crear un entorno abierto, justo y no discriminatorio para que empresas de todo el mundo inviertan y operen en su territorio”.