24 marzo, 2023
Un estudio realizado por investigadores de la Universidad de Cambridge reveló que una caminata diaria de 11 minutos es suficiente para reducir el riesgo de sufrir muerte prematura. Según el equipo que llevó a cabo este estudio, uno de cada diez fallecimientos tempranos podría evitarse, si todo el mundo realizara -al menos- la mitad de actividad física recomendada.
Pues bien, es estudio publicado en el British Journal of Sports Medicine, indica que 11 minutos al día -75 minutos a la semana- de actividad física “entre moderada e intensa”, bastarían para disminuir el riesgo de padecer condiciones coronarias, apoplejía o varios tipos de cáncer.
En este sentido, el estudio hace hincapié en que las enfermedades cardiovasculares son la principal causa de muerte a nivel global, responsables de 17,9 millones de fallecimientos por año en 2019, mientras que los cánceres ocasionaron la muerte a 9,6 millones de personas en 2017.
Dicha investigación señala que la actividad física, especialmente de intensidad moderada, disminuye el riesgo de sufrir enfermedades cardiovasculares y cáncer. Por su parte, el sistema público sanitario británico (NHS) recomienda que los adultos hagan -al menos- 150 minutos de actividad de “intensidad vigorosa” a la semana.
Luego de evaluar 196 artículos, cubriendo más de 30 millones de participantes de 94 estudios, con el fin de recolectar datos de asociaciones entre niveles de actividad y riesgo de enfermedad coronaria, cáncer y muerte prematura, llegaron a la conclusión de que con 75 minutos semanales de actividad de intensidad moderada se reducía en un 23% el riesgo de sufrir muerte prematura.
Además, 75 minutos semanales de actividad física moderada también son suficientes para reducir el riesgo de desarrollar enfermedad cardiovascular en un 17% y el cáncer en un 7%, según concluyó el estudio.
“Hacer algo de actividad física es mejor que no hacer nada (…) Si encuentra factible hacer 75 minutos a la semana, podría intentar intensificar gradualmente hasta la cantidad completa recomendada”, señaló Soren Brage, de la Unidad de Epidemiología.
Sigue a Última Hora Col en Google News