enero 22, 2021
Por: Redaccion Ultimahoracol
Sin duda, viajar será el deseo de muchos después de la pandemia. Sin embargo, ya sea por economía o por miedo a que un nuevo virus de este tipo los sorprenda lejos de casa, viajar a otro país no es una opción por lo menos, para algunos de los viajeros colombianos.
De acuerdo con Dominic Wolf (@dominiccolombia), mejor conocido como ‘el alemán más colombiano que se enamoró del país’ y quien también es empresario en el sector turismo, recorrer Colombia es “conocer de cerca nuestra historia, las tradiciones, la diversidad de culturas, las riquezas naturales y paraísos inigualables”.
Lea también: ¿El VIH es una enfermedad letal? Estos son los mitos y verdades del virus
Por esa razón, Dominic comparte, desde su experiencia, algunos destinos buenos, bonitos y baratos que todo colombiano debería visitar después de la pandemia:
Playas colombianas
Para Dominic, Colombia al poseer dos costas (Caribe y Pacifica), hace que los turistas tengan diversidad de opciones. Por eso, recomienda las playas del Chocó, según él, la experiencia en el lugar ha sido única e inolvidable:
‘Parque Natural Utria”. Imagen: Getty.
“Allá no están acostumbrados a tantos turistas, entonces tienen una atención muy especial. Es algo muy diferente que no se ve en otras partes de Colombia. ¡Tienen que visitarlo si o sí!”, expresó.
Amazonas y Llanos Orientales
Los Llanos Orientales son parte de una las 6 regiones naturales de Colombia; está ubicada al este del país y limita al sur con la Amazonia. Estos dos destinos son poco frecuentados por los turistas; sin embargo, Dominic asegura que visitar esos lugares es enriquecedor:
‘El fresco de pinturas rupestres en la Amazonia’. Imagen: Getty.
“Uno aprende muchísimo dentro de su propio país, eso es lo bonito, la diversidad; en el Amazonas y los Llanos Orientales van a tener unas experiencias que nunca van a olvidar”, precisó.
Pueblos patrimonios
Colombia posee una red conformada por 17 pueblos patrimonios en todo el país, entre esos están: Mompox, Bolívar, Ciénaga, Magdalena, Guadalajara de Buga, Valle del Cauca, Guaduas, Cundinamarca, Jericó, Antioquia, Barichara, Santander, Aguadas, Caldas, Honda, Tolima. (Puede conocer los 17 pueblos aquí).
‘Pozos azules’, Villa de Leyva. Imagen: Getty
“Los recomiendo muchísimo porque son pueblos bonitos. Uno queda fascinado de la arquitectura. Además, cuentan con recorridos turísticos para conocer y aprender de la historia y cultura de cada uno de ellos”, aconsejó Dominic.
Para conocer más destinos imperdibles que recomienda Dominic Wolf, ‘el colombiano más Alemán’, vea el video a continuación: