6 marzo, 2023
El metro de Bogotá es uno de los proyectos de infraestructura más esperados para los habitantes de la capital del país. Desde 1957, bajo el gobierno de Gustavo Rojas Pinilla, se empezó a plantear por primera vez su construcción.
Este año la controversia alrededor del metro volvió a surgir con los intercambios de mensajes entre el gobierno de Gustavo Petro y la administración de Claudia López.
Le recomendamos leer: La Inteligencia Artificial responde cómo saber si le gusta a una persona: esto fue lo que dijo
El rifirrafe surgió porque el Gobierno Nacional llegó con la intención de que algún trazado del metro sea subterráneo, como insistía Petro desde que fue alcalde de la ciudad. Mientras que la actual administración sostiene que el proyecto debe continuar como está y que las obras de metro elevado deben continuar realizándose.
Cabe recordar que en el 2019 al consorcio Metro Línea 1, conformado por la empresa china Harbour Engineering Company Limited y Xi’An Metro Company Limited, se le adjudicó el contrato para la realización del primero tramo del metro de manera elevada.
De acuerdo con la Empresa Metro de Bogotá (EMB), las obras de adecuación del patio taller en Bosa, que el paso inicial del proyecto, presenta un avance del 62,7%. Estos, según la EMB, es un 20% por encima del avance proyectado.
Sin embargo, surgieron nuevas dudas ante el pedido del Gobierno Nacional al consorcio de estudiar las posibilidades de enterrar alguno de los tramos del trazado. Según las alternativas planteadas, soterrar algún tramo aumentaría los costos entre 8 y 17 billones de pesos y retrasaría la finalización de la obra hasta 2035.
En sentido, el gobierno local y el nacional llevarán a cabo mesas jurídicas y técnicas para poder determinar la viabilidad de enterrar algún tramo del proyecto, pues el propio presidente ha asegurado que, de ser necesario, la Nación se haría cargo de los sobrecostos.
Ahora bien, en medio de las polémicas alrededor del anhelado proyecto, la Inteligencia Artificial de Midjourney recreó imágenes del trazado del metro en las dos opciones: elevado y subterráneo. Una opción similar a la planteada por el consorcio chino: hacer una línea elevada hasta la calle 72 y una subterránea hasta la calle 100.
Si bien las imágenes proponen una ciudad futurista, se pueden reconocer los icónicos cerros de la ciudad y los vagones del metro pasando por el centro de Bogotá. En algunos puntos se ambienta en la localidad de Chapinero.
Más noticias en: Última Hora Col